Gobierno Regional Reconoce A Empresas Por Promover La Inclusión De Población En Situación Vulnerable
Nota de prensaEjemplo de integración social e inserción laboral de las personas con discapacidad




28 de octubre de 2025 - 8:18 a. m.
El Gobierno Regional Cusco reconoció a 6 empresas privadas por sus prácticas de inclusión socio-laboral, como la formalización laboral y la inclusión de personas con discapacidad. La iniciativa busca destacar el compromiso de las empresas en la creación de oportunidades laborales y en la promoción de un entorno de trabajo más equitativo, dichas empresas reconocidas pertenecen a diversos sectores.
De esta manera, se hizo entrega del Sello Inclusivo “Kuska Llank´anchis” en su tercera edición por contribuir a la inclusión social e inserción laboral de las personas con discapacidad, en las categorías de empresas con menos de 50 trabajadores y empresas con más de 50 trabajadores haciéndose acreedoras a los premios Qori (primer lugar), Qolqque (segundo lugar) y Anta (tercer lugar).
La ceremonia contó con la presencia del gerente regional de Trabajo y Promoción del Empleo Cusco, Wilver Caballero Condori; por parte de la Gerencia Regional de Inclusión Social, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Guido Sumarriva Valenzuela; regidora Katiuska Titto H., en representación de la Municipalidad Provincial del Cusco, empresas participantes del concurso sello inclusivo ‘Kuska Llank´anchis’, así como autoridades de diversas instituciones públicas y privadas de la región del Cusco.
Dicha actividad se logró con éxito, gracias al trabajo articulado de la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Cusco, la Gerencia Regional de Inclusión Social, Mujer y Poblaciones Vulnerables y el Consejo Regional para la Integración de las Personas con Discapacidad (COREDIS) que se estructura en 5 ejes temáticos: institucional, accesibilidad, educación, salud y trabajo.
Asimismo, se contó con el soporte del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), Defensoría del Pueblo, Asociación Kallpa, Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) y Mesa de Trabajo a favor de los Derechos de las Personas con Discapacidad del Cusco (METRIDIS), entre otros integrantesdeCOREDIS.
De esta manera, se hizo entrega del Sello Inclusivo “Kuska Llank´anchis” en su tercera edición por contribuir a la inclusión social e inserción laboral de las personas con discapacidad, en las categorías de empresas con menos de 50 trabajadores y empresas con más de 50 trabajadores haciéndose acreedoras a los premios Qori (primer lugar), Qolqque (segundo lugar) y Anta (tercer lugar).
La ceremonia contó con la presencia del gerente regional de Trabajo y Promoción del Empleo Cusco, Wilver Caballero Condori; por parte de la Gerencia Regional de Inclusión Social, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Guido Sumarriva Valenzuela; regidora Katiuska Titto H., en representación de la Municipalidad Provincial del Cusco, empresas participantes del concurso sello inclusivo ‘Kuska Llank´anchis’, así como autoridades de diversas instituciones públicas y privadas de la región del Cusco.
Dicha actividad se logró con éxito, gracias al trabajo articulado de la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Cusco, la Gerencia Regional de Inclusión Social, Mujer y Poblaciones Vulnerables y el Consejo Regional para la Integración de las Personas con Discapacidad (COREDIS) que se estructura en 5 ejes temáticos: institucional, accesibilidad, educación, salud y trabajo.
Asimismo, se contó con el soporte del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), Defensoría del Pueblo, Asociación Kallpa, Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) y Mesa de Trabajo a favor de los Derechos de las Personas con Discapacidad del Cusco (METRIDIS), entre otros integrantesdeCOREDIS.



