Werner Salcedo: “Mi Compromiso Es Con El Cusco Hasta Quemar El Último Cartucho”
Nota de prensaGobernador regional destaca proyectos de impacto y apuesta por la gobernabilidad en Presupuesto Participativo 2024 - 2026





22 de octubre de 2025 - 7:47 p. m.
El Presupuesto Participativo Multianual Basado en Resultados 2024 - 2026, es el proceso de concertación entre el Gobierno Regional y la sociedad civil organizada para definir las prioridades de inversión pública.
En ese marco, el gobernador del Cusco, Werner Salcedo Álvarez, destacó la ejecución de diversos proyectos de impacto regional y demandó apostar por la gobernabilidad para fortalecer la gestión regional y garantizar que los planes de inversión respondan a las necesidades de la población.
“Mi compromiso es con el Cusco hasta quemar el último cartucho”, subrayó ante los presentes recordando las célebres palabras del héroe nacional, Francisco Bolognesi. “Es acá, en democracia en donde quiero estar. Con nuestras observaciones, cuestionamientos o en su defecto, reconocimientos”, acotó la autoridad cusqueña.
Durante su alocución, dio a conocer el ‘desempeño de la economía cusqueña’. Respecto al Producto Bruto Interno, dijo que el PBI del Cusco creció notablemente por la minería, gas y el turismo. Asimismo, en el tema del ‘índice de competitividad regional 2025’, la región cusqueña se ha consolidado en el puesto 7 a nivel nacional fundamentado en 6 pilares: entorno económico, infraestructura, salud, educación, laboral e institucionalidad. “Hoy somos más competitivos”, remarcó.
En lo que respecta al ‘índice de gestión de las inversiones públicas 2025’, Salcedo Álvarez, enfatizó que el Gobierno Regional Cusco, ocupa el segundo lugar en gestión de inversiones a nivel nacional. “La pobreza en el Cusco, se ha reducido del 31.1% de 2020 a 18.5% al 2024, siendo la séptima región menos pobre del país”, aseveró.
Además, dio a conocer que durante los últimos años hubo una mejora en logros de aprendizaje en lectura y matemática. “Cusco ocupa la séptima posición a nivel nacional en logros de aprendizaje”, refirió al tiempo de destacar que en materia de trabajo la ‘tasa de empleo formal’ subió del 19.0% en 2022 al 20.9 % en el 2024. Además, en lo que respecta a la ‘Población Económicamente Activa PEA con empleo adecuado’ del 43.8% (2022) subió al 47.7% en el 2024.
La máxima autoridad de la región, también hizo un recuento de los principales proyectos de impacto regional en los diferentes sectores como salud, educación, riego y saneamiento, transporte, protección social, turismo, energía, entre otros.
En el Presupuesto Participativo 2024 - 2026 que se desarrolló en la sede regional, participaron representantes de la sociedad civil, de igual modo, consejeros regionales y funcionarios del Gobierno Regional.




