Para Una Infraestructura Vial Más Eficiente: Inician Estudios De Preinversión Para Ampliar Carretera Cusco – Saylla – Huambutio – Huacarpay
Nota de prensaPara Una Infraestructura Vial Más Eficiente





13 de octubre de 2025 - 11:04 a. m.
Para mejorar la accesibilidad y conectividad para el desarrollo socioeconómico de la región, se ha dado inicio a los estudios de preinversión de la vía Cusco – Saylla – Huambutio – Huacarpay, impulsado por iniciativa del Gobierno Regional Cusco ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
El proyecto permitirá reducir la congestión vehicular y ofrecer una vía moderna de 4 carriles, más segura, rápida y eficiente para los usuarios locales y visitantes.
El desarrollo de dichos estudios preliminares, permitirá identificar alternativas de trazo para mejorar la conectividad vial entre los distritos de Cusco, Saylla, Huambutio, Huacarpay, Andahuaylillas, Huaro y Urcos, beneficiando a miles de ciudadanos de las provincias del Cusco y Quispicanchi.
Así, facilitará el desarrollo del estudio de preinversión del proyecto de creación de la Vía de Evitamiento en el tramo que abarca desde la progresiva kilómetro 984 (Saylla) hasta el kilómetro 1015.5 (Huambutio - sector Huacarpay). Este estudio se llevará a cabo en una extensión de 36 kilómetros.
En el desarrollo del diagnóstico preliminar participaron los equipos técnicos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la empresa concesionaria Sur Vial y la Unidad Formuladora Regional de Inversiones (UFRI) del Gobierno Regional Cusco.
Cabe indicar, que el gobernador regional, Werner Salcedo Álvarez, suscribió 2 convenios de cooperación interinstitucional con Provías Nacional (PVN) del MTC, para la elaboración de los estudios de preinversión a nivel de perfil para los proyectos de mejoramiento de las carreteras Velille–Yauri y San Jerónimo–Urcos.
En cuanto a la elaboración del estudio de perfil para el mejoramiento del servicio de transitabilidad vial en la carretera Ruta PE-3SG, tramo Velille - Dv. Morocacce - Dv. Coporaque – Yauri, abarcará 84 kilómetros del tramo 5 del corredor vial Chanca – Quechua – Aymara, beneficiando al distrito de Velille (Chumbivilcas) y a los distritos de Coporaque y Espinar (Espinar).
Una vez finalizados estos estudios de perfil, se procederá con la elaboración de los estudios definitivos, los cuales abrirán paso a la ejecución de las obras.