Sicuani: Gobierno Regional Ejecuta Obras Para Proteger Cuenca Del Vilcanota Y Reducir Vulnerabilidad De Comunidades

Nota de prensa
Sicuani
Sicuani: Gobierno Regional Ejecuta Obras Para Proteger Cuenca Del Vilcanota Y Reducir Vulnerabilidad De Comunidades
Sicuani: Gobierno Regional Ejecuta Obras Para Proteger Cuenca Del Vilcanota Y Reducir Vulnerabilidad De Comunidades
Sicuani: Gobierno Regional Ejecuta Obras Para Proteger Cuenca Del Vilcanota Y Reducir Vulnerabilidad De Comunidades
Sicuani: Gobierno Regional Ejecuta Obras Para Proteger Cuenca Del Vilcanota Y Reducir Vulnerabilidad De Comunidades

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

9 de octubre de 2025 - 6:00 p. m.

Con el objetivo de reducir los riesgos de aluviones y desbordes que amenazan a las comunidades de Cancahua, Quehuar y Onoccora del distrito de Sicuani, provincia de Canchis, el Gobierno Regional Cusco, ejecuta la construcción de un sistema de canales y estructuras hidráulicas a más de 4 200 metros sobre el nivel del mar.
Dicha intervención a cargo del Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA), es parte del proyecto de defensa ribereña ‘Río Vilcanota’ y busca mitigar los impactos de las lluvias intensas, protegiendo a la población y al sistema de defensa ribereña que se implementa en la cuenca del río Vilcanota.
Contempla la construcción de 750 metros lineales de un canal de trasvase diseñado para desviar las aguas pluviales durante la temporada de precipitaciones que serán conducidas hacia una quebrada inactiva, donde se instalarán 4 disipadores tipo rastrillo y 106 disipadores tipo dique contrafuerte.
Las estructuras permitirán reducir la velocidad del agua, evitando que ocasione deslizamientos o afecte viviendas, cultivos y otros medios de vida de la población.
Uno de los componentes más importantes de la obra, es la construcción de una cancha de lodo de 6 000 metros cuadrados en el sector de Quehuar.
La infraestructura tiene como objetivo sedimentar el lodo y los sólidos arrastrados por las lluvias antes de que el agua llegue a la cuenca del río Vilcanota. De esta manera, se evitará la acumulación de sedimentos, mejorando la calidad del agua y prolongando la vida útil de las infraestructuras hidráulicas ubicadas aguas abajo.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral de prevención frente a los riesgos climáticos que afectan cada vez con mayor intensidad a las zonas altoandinas. La intervención no solo apunta a proteger a las comunidades locales, sino también a garantizar la sostenibilidad del proyecto Vilcanota, una obra de importancia regional para la gestión del riesgo de desastre.
Otro aspecto clave es su impacto social. Más del 50% de la mano de obra empleada proviene de la comunidad de Cancahua y zonas aledañas. Hombres y mujeres participan activamente en la ejecución del proyecto, fortaleciendo las capacidades locales y dinamizando la economía de la zona.