Para Mejorar Calidad De Vida De Escolares: Gobierno Regional Cusco Implementa Programa ‘Instituciones Educativas Libre De Caries’
Nota de prensaPara Mejorar Calidad De Vida De Escolares: Gobierno Regional Cusco Implementa Programa ‘Instituciones Educativas Libre De Caries’ Para Atención Bucal Preventiva En Las Escuelas



8 de octubre de 2025 - 3:15 p. m.
En la región cusqueña, la condición de salud bucal atraviesa una situación crítica y constituye un serio problema de salud pública porque afecta al 85.6% de los menores de 3 a 11 años, es decir a 9 de cada 10 escolares, sufren caries dental. En ese contexto, marcando un hito en la atención odontológica escolar, el Gobierno Regional Cusco mediante la Gerencia Regional de Salud (GERESA), inició la implementación del programa ‘Instituciones educativas libre de caries’ para el desarrollo de una buena higiene bucal desde temprana edad.
Este esfuerzo no solo busca prevenir problemas dentales, sino también educar a los niños sobre la importancia del cuidado de sus dientes.
De esta manera, la actual gestión regional liderada por el gobernador, Werner Salcedo Álvarez, efectúa, a la fecha, dicho programa escolar en la institución educativa ‘San Martín de Porres’ del distrito de Cusipata, provincia de Quispicanchi bajo el Modelo de Cuidado Integral de Salud (MCI) para la Persona, Familia y Comunidad. Es ejecutado con el trabajo articulado de diversas estrategias regionales de salud que monitorean su avance.
Además, la unidad dental quedará implementada en la institución educativa en cesión de uso con el objetivo de mejorar la salud de los escolares.
Cabe indicar, que el referido proyecto nace al identificar que, cada 9 de cada 10 niños en la región cusqueña, padecen de caries dental, situación que no solo compromete la salud bucal sino también su nutrición, crecimiento, desarrollo cognitivo, salud mental, inmunidad e incluso su rendimiento académico.
“Estamos buscando que nuestros escolares de 3 a 11 años tengan un diagnóstico rápido de enfermedades bucales como la caries dental, la gingivitis, las maloclusiones dentales. Así, evitaremos los procesos inflamatorios que conlleven a la anemia relacionada a una inadecuada salud bucal”, explicó el coordinador regional de Salud Bucal de la Geresa Cusco, Waldy Eulogio Cachi Quispe.
Con esta estrategia, la Gerencia Regional de Salud, reafirma su compromiso con la infancia de la región, promoviendo una atención integral y continua desde las aulas y articulando esfuerzos con la Gerencia Regional de Educación y los gobiernos locales para romper el ciclo de enfermedades prevenibles desde la niñez.