Consejo regional de Cusco y autoridades involucradas en el desarrollo local y regional, sostienen reunión para proteger la producción frutíc

Nota de prensa
Comisión Ordinaria de Asuntos Agropecuarios del Consejo Regional, en mesa técnica evaluará Ordenanza Regional para mitigar la Plaga de la mosca de la fruta
Comisión Ordinaria de Asuntos Agropecuarios del Consejo Regional, en mesa técnica evaluará Ordenanza Regional para mitigar la Plaga de la mosca de la fruta
Comisión Ordinaria de Asuntos Agropecuarios del Consejo Regional, en mesa técnica evaluará Ordenanza Regional para mitigar la Plaga de la mosca de la fruta
Comisión Ordinaria de Asuntos Agropecuarios del Consejo Regional, en mesa técnica evaluará Ordenanza Regional para mitigar la Plaga de la mosca de la fruta

2 de octubre de 2025 - 11:51 a. m.

Comisión Ordinaria de Asuntos Agropecuarios del Consejo Regional del Gobierno regional de cusco, impulsa mesa técnica para evaluar la elaboración de una Ordenanza Regional, que tenga como propósito de proteger la producción frutícola en el ámbito regional.
la Comisión Ordinaria de Asuntos Agropecuarios, Comunidades Campesinas y Nativas del Consejo Regional, desarrolló la Mesa Técnica para evaluar la propuesta de Ordenanza Regional que declara de interés y necesidad pública regional la continuidad multisectorial, el control y la erradicación de la plaga de la mosca de la fruta en la región Cusco.
La reunión de trabajo fue presidido por el consejero regional por Cusco, Raúl Miguel Olivera Rosas en su condición de vicepresidente de la comisión, acompañado del consejeros Felipe Hermoza Rojas secretario de la comisión. En la mesa técnica se contó con la participaron de representantes de la Gerencia Regional de Agricultura y Riego (GERAGRI), área de Asesoría Jurídica, Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Modernización (GRPPM) y Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA), quienes aportaron información técnica y legal para fortalecer la propuesta.
Durante la sesión se resaltó la importancia de esta norma para la región y se recogieron los siguientes acuerdos: Las cuatro instancias participantes coincidieron en señalar la relevancia que tendría la Ordenanza Regional para enfrentar la plaga en la región, se recomendó realizar ajustes a la propuesta con el fin de optimizar su aplicación y la Ordenanza Regional debe aprobarse con carácter declarativo para asegurar su viabilidad.