Salcedo Exige Creación De Una Autoridad Autónoma De Gestión Turística Para Machupicchu Y Culpa Al Ejecutivo Por Posible Pérdida De Título
Nota de prensaAsamblea Nacional de Gobiernos Regionales respalda acciones y propuestas de la región Cusco

15 de setiembre de 2025 - 8:02 p. m.
El gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez, demandó en forma tajante la creación de una ‘Autoridad Autónoma Multisectorial de Gestión para la administración de Machupicchu’ para proteger a la ciudadela inka y mantener su categoría como ‘Maravilla del Mundo’. Exigió, además, acciones inmediatas del Gobierno Nacional, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y New7Wonders para garantizar la preservación del patrimonio cultural y natural del Perú.
De esta manera, la autoridad cusqueña, desde Huánuco donde participa en la V Cumbre Nacional de Gobiernos Regionales ‘Hambre Cero’, se pronunció ante la severa advertencia lanzada por la organización internacional New7Wonders, que pone en cuestión la permanencia de Machupicchu dentro del selecto grupo de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo.
Salcedo Álvarez, advirtió que la situación actual de la ciudadela no solo trasciende una simple crisis turística sino es la exposición del centralismo estatal.
“Lo recibimos con mucha preocupación, pero también como un jalón de orejas al gobierno central”, expresó apuntando directamente al manejo de los ministerios de Cultura, Turismo y Ambiente en la administración de la llaqta inka. “A los gobiernos regionales, provinciales y distritales nos han convertido en meros entes consultivos y no en instancias que toman decisiones”, reprochó e insistió en que la actual estructura administrativa limita severamente la capacidad de respuesta local ante crisis como la que ahora enfrenta el Cusco.
Detalló que la gestión de los recursos generados por Machupicchu, que ascenderían a más de 200 millones de soles, está dedicada exclusivamente a los gastos internos del Ministerio de Cultura, sin traducirse en mejoras tangibles para la conservación del sitio y la atención a los turistas.
Sostuvo que se necesita un nuevo marco institucional que incluya a los actores regionales y locales en la toma de decisiones, y que sea capaz de responder a estándares internacionales de manejo y preservación.
*ANGR respalda al Cusco*
Asimismo, la defensa de Machupicchu ha dejado de ser un tema exclusivo del Cusco para convertirse en una causa nacional. La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), en representación de las 25 regiones del Perú, emitió un pronunciamiento en el que manifiesta su apoyo total a las acciones y propuestas del gobernador regional cusqueño, Werner Salcedo Álvarez, frente a la alerta internacional sobre el riesgo de que la ciudadela inka pierda su condición de Maravilla del Mundo.
En el comunicado, la ANGR resalta que Machupicchu no solo es el principal ícono cultural del país y Patrimonio de la Humanidad, sino también un pilar fundamental para la economía cusqueña y un símbolo de identidad nacional.
Más del 60 % de la economía del Cusco depende directamente del turismo vinculado a la ciudadela inca. Su prestigio internacional, advierten, debe ser protegido con responsabilidad, visión de futuro y medidas que garanticen su sostenibilidad a largo plazo.
Los gobiernos regionales coincidieron con la propuesta de crear una autoridad autónoma de gestión turística y patrimonial, que permita un manejo eficiente, descentralizado y libre de intereses particulares.