Para Fortalecer El Primer Nivel De Atención: Empieza Ejecución Del Centro De Salud En Cusipata A Favor De 1 400 Habitantes Con Más De 16.7 M

Nota de prensa
Para Fortalecer El Primer Nivel De Atención
Para Fortalecer El Primer Nivel De Atención: Empieza Ejecución Del Centro De Salud En Cusipata A Favor De 1 400 Habitantes Con Más De 16.7 M
Para Fortalecer El Primer Nivel De Atención: Empieza Ejecución Del Centro De Salud En Cusipata A Favor De 1 400 Habitantes Con Más De 16.7 M
Para Fortalecer El Primer Nivel De Atención: Empieza Ejecución Del Centro De Salud En Cusipata A Favor De 1 400 Habitantes Con Más De 16.7 M
Para Fortalecer El Primer Nivel De Atención: Empieza Ejecución Del Centro De Salud En Cusipata A Favor De 1 400 Habitantes Con Más De 16.7 M
Para Fortalecer El Primer Nivel De Atención: Empieza Ejecución Del Centro De Salud En Cusipata A Favor De 1 400 Habitantes Con Más De 16.7 M

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

12 de setiembre de 2025 - 3:35 p. m.

El programa ‘Plan Mil’ en el país, es una iniciativa para dotar de una adecuada infraestructura, equipamiento y recursos humanos a más de 1 000 establecimientos de salud del primer nivel de atención. La región Cusco, continúa liderando la implementación de dicho programa con el séptimo establecimiento de salud en el distrito de Cusipata, provincia de Quispicanchi con una inversión de 16,722,986.37 soles para beneficiar directamente a más de 1 490 habitantes.
De esta manera, el Gobierno Regional Cusco dio inicio a la construcción del proyecto de ‘mejoramiento y ampliación del servicio de atención de salud básicos en esa localidad con la finalidad fortalecer el sistema médico primario para un adecuado servicio a la población beneficiaria.
Dicha obra, anhelada por más de 50 años, permitirá dotar de una infraestructura moderna, equipamiento biomédico adecuado, así como la capacitación del personal de salud, garantizando servicios de calidad a ese distritos y zonas aledañas.
“Estamos impulsando una verdadera revolución en infraestructura que necesita el primer nivel de atención. Estamos superando estas dificultades que las hemos heredado”, destacó el gerente general, Edward Álvarez Sotomayor en representación del gobernador, Werner Salcedo Álvarez, en la ceremonia de inicio de obra.
El funcionario regional, reiteró que el sector salud es uno los principales ejes estratégicos de su gestión que permitirá fortalecer el primer nivel de atención y que descongestione los servicios en los hospitales. “Invertir en personal y capacitación, mejorar la infraestructura y la capacidad resolutiva para atender los problemas de salud, permitirá consolidar el cierre de brechas”, acotó.
La actual gestión regional, en una de las principales apuestas para el cierre de brechas en salud, logró el financiamiento de más de 230 millones de soles para la ejecución de 17 proyectos hospitalarios en los distritos de Chamaca, Сарасmarca y Santo Tomas (Chumbivilcas); Pillpinto y Huanoquite (Paruro); Colqueраtа y Huancarani (Paucartambo); Sangarará y Acos (Acomayo). De igual manera, San Pedro y Marangani (Canchis); Cusipata y Huaro (Quispicanchi); Lares (Calca) y Langui (Canas).
Participaron en el acto, además, el alcalde provincial de Quispicanchi, Yamil Efraín Castillo Cusihuallpa; alcalde distrital de Cusipata, Raúl Durán Vilca; consejeros: Anabel Rozas Farfán, Eulogio Cruz Cartagena; gerente regional de Salud, Omar Farfán Ochoa, autoridades municipales, funcionarios, comunidad beneficiaria, entre otros.