Gobierno Regional Inaugura Agua Y Saneamiento En Checca Para Beneficiar A Más De 1 100 Habitantes Con Mas De 13 Millones
Nota de prensaPara Fortalecer La Calidad De Vida




9 de setiembre de 2025 - 12:26 p. m.
El saneamiento básico es crucial porque previene la propagación de enfermedades, mejora la salud pública, protege los recursos hídricos y el medio ambiente, así como fomenta el desarrollo social y económico. En ese contexto, el Gobierno Regional Cusco a través de la Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, inauguró la obra de agua potable y desagüe en beneficio de más de 1 100 habitantes de la comunidad de Consabamba, distrito de Checca (Canas).
Con una inversión de 13,295,781.99 soles, la gestión liderada por el gobernador, Werner Salcedo Álvarez, ejecutó la ampliación y mejoramiento de los servicios de saneamiento básico en el centro poblado de Consabamba y los anexos Ccolpamayo Central, Qhorapata, Irubamba y Hatun Tucsa.
El proyecto contempla la construcción de infraestructura integral y la implementación de acciones de fortalecimiento organizacional y social con la finalidad de mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida de la población altoandina del distrito de Checca.
“Gracias al trabajo conjunto de autoridades, directivos, presidentes comunales y el equipo técnico, hemos construido, captaciones, reservorios, redes de conducción y distribución, unidades básicas de saneamiento y una planta de tratamiento de aguas residuales, logrando una solución integral para la población”, manifestó al gobernador, Werner Salcedo en la ceremonia de entrega.
Enfatizó que dicho proyecto es una muestra clara del compromiso del Gobierno Regional Cusco con las comunidades más alejadas. “Este proyecto no es solo una obra de infraestructura, es una obra de justicia social. Hoy tenemos la responsabilidad de cuidar las piletas, cuidar de esas tuberías, cuidar de esos servicios higiénicos y tener vuestra junta administradora del sistema de agua potable”, agregó.
La autoridad regional, además, comprometió las gestiones necesarias para lograr la construcción del centro de salud de Checca, así como otros proyectos de saneamiento básico.
En la ceremonia, también, estuvieron presentes, el gerente regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, José Rubén Santillana Corilla; la consejera regional, Magdalena Phuturi Ttito, autoridades municipales, funcionarios, la comunidad beneficiaria, entre otros.
Con una inversión de 13,295,781.99 soles, la gestión liderada por el gobernador, Werner Salcedo Álvarez, ejecutó la ampliación y mejoramiento de los servicios de saneamiento básico en el centro poblado de Consabamba y los anexos Ccolpamayo Central, Qhorapata, Irubamba y Hatun Tucsa.
El proyecto contempla la construcción de infraestructura integral y la implementación de acciones de fortalecimiento organizacional y social con la finalidad de mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida de la población altoandina del distrito de Checca.
“Gracias al trabajo conjunto de autoridades, directivos, presidentes comunales y el equipo técnico, hemos construido, captaciones, reservorios, redes de conducción y distribución, unidades básicas de saneamiento y una planta de tratamiento de aguas residuales, logrando una solución integral para la población”, manifestó al gobernador, Werner Salcedo en la ceremonia de entrega.
Enfatizó que dicho proyecto es una muestra clara del compromiso del Gobierno Regional Cusco con las comunidades más alejadas. “Este proyecto no es solo una obra de infraestructura, es una obra de justicia social. Hoy tenemos la responsabilidad de cuidar las piletas, cuidar de esas tuberías, cuidar de esos servicios higiénicos y tener vuestra junta administradora del sistema de agua potable”, agregó.
La autoridad regional, además, comprometió las gestiones necesarias para lograr la construcción del centro de salud de Checca, así como otros proyectos de saneamiento básico.
En la ceremonia, también, estuvieron presentes, el gerente regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, José Rubén Santillana Corilla; la consejera regional, Magdalena Phuturi Ttito, autoridades municipales, funcionarios, la comunidad beneficiaria, entre otros.