Del Productor Al Consumidor: IV Edición De Feria Agropecuaria Para Dinamizar La Economía Y Promover Alimentos A Precios Módicos

Nota de prensa
Del Productor Al Consumidor
Del Productor Al Consumidor: IV Edición De Feria Agropecuaria Para Dinamizar La Economía Y Promover Alimentos A Precios Módicos
Del Productor Al Consumidor: IV Edición De Feria Agropecuaria Para Dinamizar La Economía Y Promover Alimentos A Precios Módicos
Del Productor Al Consumidor: IV Edición De Feria Agropecuaria Para Dinamizar La Economía Y Promover Alimentos A Precios Módicos
Del Productor Al Consumidor: IV Edición De Feria Agropecuaria Para Dinamizar La Economía Y Promover Alimentos A Precios Módicos
Del Productor Al Consumidor: IV Edición De Feria Agropecuaria Para Dinamizar La Economía Y Promover Alimentos A Precios Módicos

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

8 de setiembre de 2025 - 4:53 p. m.

La Feria Agropecuaria ‘Del Productor al Consumidor’, es un espacio que reúne a los productores de las 13 provincias cusqueñas en un espacio limpio y seguro, promoviendo el consumo local y la comercialización directa de productos del campo.
Cada segundo sábado de cada mes, une la dedicación de las familias agricultoras con las mesas de los hogares cusqueños. Más que una feria, representa la oportunidad de valorar el esfuerzo del campo para fortalecer la economía regional y acceder a alimentos frescos, nutritivos y de calidad.
En ese contexto, el Gobierno Regional Cusco mediante la Gerencia Regional de Agricultura, presentará la cuarta edición de dicha feria agropecuaria, evento que se ha consolidado como un punto de encuentro entre productores y consumidores, dinamizando la economía regional y fomentando el consumo local.
En su cuarta edición, se llevará a cabo el sábado 13 del presente mes desde las 06:00 horas en el quinto paradero de San Sebastián, al costado del estadio Diego Quispe Tito, sede de la Agencia Agraria Cusco.
Los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de productos del campo y la agroindustria cusqueña: carnes de alpaca, ovino, pollo, gallina y cuy; frutas y verduras frescas; cereales y granos andinos como la quinua, kiwicha y maíz; panes y derivados de la panificación; así como miel y productos derivados. También se contará con una sección gastronómica y degustación de carne de alpaca como fuente nutritiva y saludable de alimentación.
Con dicha actividad, la Gerencia Regional de Agricultura Cusco reafirma su compromiso con el fortalecimiento del agro regional, la seguridad alimentaria y la creación de espacios que acercan el campo a la ciudad, impulsando la sostenibilidad y el bienestar de las familias cusqueñas.
Los productores de las 13 provincias, han garantizado su participación para ofrecer lo mejor de su producción en un espacio limpio, cómodo y seguro que promueve la venta y la comercialización directa.