Incorporan Nueva Maquinaria Para Construcción De Carretera Puente Tahuis – San Antonio En Calca

Nota Informativa
Vía estratégica ejecutada por el Gobierno Regional Cusco cuenta con inversión superior a 173 millones y registra avance del 20%
Incorporan Nueva Maquinaria Para Construcción De Carretera Puente Tahuis – San Antonio En Calca
Incorporan Nueva Maquinaria Para Construcción De Carretera Puente Tahuis – San Antonio En Calca
Incorporan Nueva Maquinaria Para Construcción De Carretera Puente Tahuis – San Antonio En Calca
Incorporan Nueva Maquinaria Para Construcción De Carretera Puente Tahuis – San Antonio En Calca
Incorporan Nueva Maquinaria Para Construcción De Carretera Puente Tahuis – San Antonio En Calca

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

8 de setiembre de 2025 - 10:22 a. m.

La construcción de la carretera Puente Tahuis – San Antonio en la provincia de Calca, avanza a paso firme para beneficiar a más de 37 000 habitantes con una inversión superior a los 173 millones de soles. Registra, a la fecha, un avance del 20%.
El Gobierno Regional Cusco, para culminar dicha obra estratégica de aproximadamente, 36 kilómetros de longitud y que contempla la ejecución de 9 puentes, ha incorporado nueva maquinaria pesada para culminar los trabajos de voladura de roca, apertura de trocha, trabajos de alcantarillas, limpieza del terreno, entre otros, alcanzando el kilómetro 20+600 en el sector de Mendosayoc.
Se trata de 19 equipos pesados, entre excavadoras, tractores orugas, retroexcavadoras y motoniveladora adquiridas mediante el proyecto de ‘Línea Amarilla’. De esta manera, 8 equipos ya se encuentran en plena operación en los distintos frentes de trabajo, garantizando mayor eficiencia en la ejecución.
El proyecto vial genera más de 300 empleos directos en la zona. Además, contempla la construcción de nueve puentes, como el puente Bolognesi (81 metros), Otec (15 metros), San Miguel (30 metros), Mesapata (35 metros), Chaupiorcco (20 metros), Tahuis II (20 metros), San Antonio (20 metros) y La Merced de 30 metros.
El gerente regional de Infraestructura, Juan Carlos Paucar Alarcón, en representación del gobernador, Werner Salcedo Álvarez, junto a los consejeros por Calca, Ítalo Tarco y Jorge Epifanio, inspeccionó recientemente los trabajos, constatando el avance y reafirmando el compromiso institucional de garantizar la calidad y los plazos de ejecución.
Con esta obra vial, el Gobierno Regional Cusco, beneficiará directamente a más de 37 000 habitantes de las comunidades de Mendosayoc, La Merced y San Antonio, en los distritos de Yanatile y Lares. Se trata de una obra emblemática que integra comunidades, mejora la conectividad y eleva la calidad de vida de miles de familias cusqueñas.