Presidente del Consejo regional de Cusco con funcionarios del Plan Meriss, IMA visitan proyecto Huisillopunko y defensa rivereña del Rio San

Nota de prensa
Presidente del Consejo regional de Cusco con funcionarios del Plan Meriss, IMA visitan proyecto Huisillopunko y defensa rivereña del Rio Santo Tomas en Chumbivilcas.

Presidente del Consejo regional de Cusco con funcionarios del Plan Meriss, IMA visitan proyecto Huisillopunko y defensa rivereña del Rio Santo Tomas en Chumbivilcas

Presidente del Consejo regional de Cusco con funcionarios del Plan Meriss, IMA visitan proyecto Huisillopunko y defensa rivereña del Rio Santo Tomas en Chumbivilcas

Presidente del Consejo regional de Cusco con funcionarios del Plan Meriss, IMA visitan proyecto Huisillopunko y defensa rivereña del Rio Santo Tomas en Chumbivilcas

26 de agosto de 2025 - 10:10 a. m.

El presidente del Consejo del Gobierno Regional de Cusco, Gil Clinton Tribeño Alvis, junto a los funcionarios del Plan MERISS e Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente - IMA, visitaron Allhuacchuyo, con el propósito de verificar el estado situacional e Informar sobre el Mega Proyecto de Riego Husillopunku, e iniciar con la viabilidad de la defensa ribereña del Rio Santo Tomás en la provincia de Chumbivilcas.
El referido informe se dio a conocer a las autoridades y dirigentes de la provincia quienes interesados en el tema se hicieron presente en el lugar. Al respecto cabe mencionar, que el Plan MERISS está elaborando el Expediente Técnico del proyecto Husillopunku, que permitirá construir una represa de 15 millones de metros cúbicos de agua y 80 kilómetros de línea de conducción para un área de riego por aspersión de 2,431 hectáreas, estará ubicado en Colquemarca.
Por otro lado, la presencia del funcionario del IMA, permitió definir una idea de proyecto de defensa ribereña que recorrerá la Cuenca del rio Santo Tomás, cuyas autoridades de los distritos de Colquemarca, Llusco, Quiñota, Ccapacmarca y provincial, tendrán que identificar sus zonas críticas y realizarán la aprobación con la ANA, para la intervención.