Para Beneficiar A 8 130 Familias: Gobierno Regional Cusco Entrega Mallas Ganaderas A Productores Alpaqueros De 8 Distritos En Canchis

Nota de prensa
Para Beneficiar A 8 130 Familias
Para Beneficiar A 8 130 Familias: Gobierno Regional Cusco Entrega Mallas Ganaderas A Productores Alpaqueros De 8 Distritos En Canchis
Para Beneficiar A 8 130 Familias: Gobierno Regional Cusco Entrega Mallas Ganaderas A Productores Alpaqueros De 8 Distritos En Canchis
Para Beneficiar A 8 130 Familias: Gobierno Regional Cusco Entrega Mallas Ganaderas A Productores Alpaqueros De 8 Distritos En Canchis
Para Beneficiar A 8 130 Familias: Gobierno Regional Cusco Entrega Mallas Ganaderas A Productores Alpaqueros De 8 Distritos En Canchis
Para Beneficiar A 8 130 Familias: Gobierno Regional Cusco Entrega Mallas Ganaderas A Productores Alpaqueros De 8 Distritos En Canchis

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

28 de agosto de 2025 - 12:36 p. m.

Más que una cerca, una solución para el desarrollo. El Gobierno Regional Cusco a través del proyecto de inversión ‘Mejoramiento del Servicio de Capacidades Competitivas de la Cadena Productiva de Alpacas de la Región Cusco’ de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, entregó mallas ganaderas, postes metálicos, kits de mallas anchoveteras de nylon, entre otros insumos, a favor de los productores alpaqueros de 8 distritos de la provincia de Canchis.
Cabe indicar, que dicho programa regional registra una inversión total de 57,905,329.81soles con ámbito de acción en las provincias de Espinar, Canchis, Chumbivilcas, Quispicanchi, Calca, Paruro, Acomayo, Canas y Urubamba.
Mediante la actividad ‘Asistencia técnica en recuperación de cobertura vegetal de praderas naturales’, el gobernador regional, Werner Salcedo Álvarez, junto a sus principales gerentes y funcionarios, adjudicó el lote de insumos para el manejo y recuperación de praderas naturales y su desarrollo sostenible en beneficio de 8 130 familias de las comunidades.
“Estos materiales no solo representan herramientas físicas, sino también esperanza, trabajo y un futuro más prometedor para nuestras familias alpaqueras”, precisó la autoridad cusqueña en el acto público, quien subrayó que, con este tipo de acciones, podrá recuperarse la cobertura vegetal de las praderas naturales y revitalizar los bancos de semillas, mediante prácticas sostenibles como el pastoreo rotativo y la instalación de ahijaderos. “Este proyecto no solo promueve la actividad alpaquera, sino que reafirma nuestro propósito como Gobierno Regional: trabajar por un desarrollo económico inclusivo, sostenible y con identidad andina”, acotó.
Similares acciones ya se han cumplido en las provincias de Espinar, Chumbivilcas, Quispicanchi, Calca, Urubamba y Paucartambo. “Como resultado de este trabajo, se elevará la calidad de la fibra y carne, generando mayores ingresos y fortaleciendo la economía de las familias”, remarcó.
Por su parte, los beneficiarios destacaron el compromiso de la actual gestión regional para fortalecer y potenciar las capacidades de los criadores de alpacas.
La entrega se realizó en acto público con la presencia, además, de alcaldes, productores, familias beneficiarias, entre otros.