Gobierno Regional Cusco fortalece capacidades en gestión para prevenir riesgos de corrupción

Nota Informativa
Identificar, evaluar y reducir los riesgos que generan espacios de corrupción o inconducta funcional.
Participaron 42 colaboradores del Gobierno Regional Cusco
Apoyo del GFP Subnacional
Trabajadores dialogaron sobre Integridad
Mg. Aldo Bautista, especialista en integridad y prevención
Atención de participantes

Oficina de Integridad Pública e Interventor Preventor

26 de agosto de 2025 - 2:08 p. m.

Con el objetivo de fortalecer la transparencia y prevenir riesgos de corrupción en la gestión pública, el Gobierno Regional Cusco, a través de la Oficina de Integridad Pública e Interventor Preventor (OIPIP), en coordinación con el Programa GFP Subnacional de la Cooperación Económica Suiza – SECO, implementado por el Basel Institute on Governance., realizó una jornada de capacitación sobre gestión de riesgos que afectan la integridad pública.

La jornada de capacitación la dirigió el Mg. Aldo Bautista, especialista en integridad y prevención, quien presentó la metodología desarrollada en la Guía para la Gestión de Riesgos que Afectan la Integridad Pública, aprobada por la Secretaría de Integridad de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Esta herramienta busca que las instituciones públicas puedan identificar, evaluar y reducir los riesgos que generan espacios de corrupción o inconducta funcional, promoviendo un control preventivo más efectivo.

En la capacitación participaron 42 colaboradores, entre los cuales participaron Gerentes y Sub Gerentes del Gobierno Regional del Cusco, quienes cumplirán un rol conductor, técnico y/o consultor, a su vez, son los que tienen el papel fundamental en la identificación, evaluación y tratamiento de riesgos de corrupción e inconducta funcional.

Este esfuerzo, liderado por la OIPIP, refuerza el compromiso del Gobierno Regional Cusco de construir una gestión íntegra, responsable y cercana al ciudadano, donde la prevención sea la principal herramienta para combatir la corrupción. Así mismo, se continuará implementando programas de formación y capacitación de manera permanente, con la finalidad de consolidar procesos más eficientes y transparentes en beneficio de toda la población cusqueña.