El Distrito de Kimbiri provincia de La Convención será sede de la Sesión descentralizada del Consejo regional de Cusco.
Nota de prensaPleno del Consejo regionl aprueva convocar a Gobernador Regional a Sesión Descentralizada en Kimbiri, además de otros puntos de interes regioal.



13 de agosto de 2025 - 2:30 p. m.
En el marco de la Octava Sesión Ordinaria del Consejo Regional del gobierno regional Cusco, presidido por el consejero porChumbivilcas, Gil Clinton Triveño Alvis y vicepresidente consejero por Anta, Felipe Hermoza Rojas, se aprobó convocar al gobernador regional Werner Salcedo Álvarez para la próxima sesión ordinaria de setiembre, realizar en el distrito de Kimbiri, provincia de La convención el 26 de agosto del año en cuso.
Asimismo se dio por recibido importaciones proyectos para fiscalización en favor del desarrollo regional, al igual que se dio por recibido el informe del Gerente General regional, Gerente de Desarrollo Económico y Sub Gerente de promoción de la Inversión Privada, sobre el estado de actual y acciones realizadas en torno a los IOARRs de adquisición de 59 ambulancias para la región así, como la adquisición de 35 patrulleros para comisarías, junto al cronograma y línea de tiempo de entrega de dichas unidades.
Aprobó el informe del Gerente Regional de Energía y Minas e Hidrocarburos, Merciano Bacilo Peláez, sobre el proyecto de Planta de Fraccionamiento de Líquido de Gas Natural LGN de Kepashiato de La convención, quien detallo las acciones en la elaboración del proyecto a cargo de Pro-Inversión y el saneamiento del terreno para la planta y las plantas de regasificación de gas en la región y el gasoducto Sur Peruano.
Aprobó autorizar la transferencia de presupuestos a la contraloría General de la República, destinados a financiar la contratación de una sociedad auditora, para efectuar la auditoría financiera gubernamental del periodo 2024 del Gore - Cusco.
Aprobó invitar a José Carlos Navarrete, jefe del SERNANP, viceministro de Interculturalidad del Ministerio de Cultura y viceministro de Poblaciones Vulnerables del Ministerio de la Mujer e Inclusión Social para que informen sobre la problemática en la comunidad de Callanga y asociación de productores del distrito de Challabamba.
Aprobar declarar de interés regional y prioridad publica la elaboración de estudios de reinversiones, expediente técnico, ejecución y equipamiento de los proyectos:
• “Mejoramiento ampliación del Centro de Salud de Chua Chua de la Comunidad de Q'ero Grande del distrito de Paucartambo”
• “Mejoramiento y ampliación del servicio de atención de salud básicos de Techo Obrero distrito de Sicuani de la provincia de Canchis”
Aprobó Declarar de prioridad regional y necesidad pública, la ejecución los proyectos mediante el mecanismo de Obras por impuestos:
• “Creación del sistema de Saneamiento Básico integral de la comunidad de Kcallacancha: anexos Chunchubamba, Wilkakunka, Collpa, Allpamachay, distrito de Paucartambo”
• “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vial interurbana en CU 110 en el tramo: EMP PE-3S (Izcuchaca), Huarocondo distritos de Anta, Huarocondo de la provincia de Anta”
• IOARR "Adquisición de Hardware general (reposición de Laptop) en 14 sedes institucionales (UGEL) a nivel departamental Cusco"
• "Mejoramiento y ampliación de servicio de educación secundaria y servicio educación básica alternativa de la I.E. General Ollanta del distrito de Urubamba”
• "Recuperación de los servicios ecosistémicos en bosque Montano de Yunga, Bosque Altamirano (Pluvial) de Yunga y Matorral Andino en las unidades Hidrografícas del Vilcanota, Cusichaca y Ahobamba en el Santuario Histórico de Machupicchu”
Aprobado por humanidad los Plan de Trabajo de Actividad de Fiscalización (PTAF) de gerencias y los proyectos de inversión pública:
• “Mejoramiento de servicio de apoyo a la cadena productiva de cítricos en los distritos de Yanatile, Ocobamba y Quellouno, de las provincias de Calca y La convención del departamento del Cusco"
• “Ejecución presupuestal, logros y metas de la sub gerencia estudios y proyectos del Gore Cusco”
• “Mejoramiento del servicio educativo en el nivel inicial y primaria de la institución educativa Virgen del Carmen del distrito de Paruro”
• “Asfalto de la vía Langui, Layo, Kunturkanki de la provincia de Canas”
• “De 10 contrataciones mediante concursos públicos para el mantenimiento de Vías en la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones del gobierno regional del Cusco - año 2024”
Dar por recibido los informes de fiscalización de los proyectos:
• “Recuperación de los servicios ecosistémicos regulación hidrica en las Microcuencas de Toccohuanca, Llancama, Llanquemayo, Taucabamba y Miskahuaycco de la cuenca media del Apurímac, en los distritos de Paruro, Omacha, Pilpinto y Chinchaypujio de la provincias de Paruro y Anta"
• "Ampliación y mejoramiento del sistema de gestión integral de los residuos sólidos en los distritos de Calca, Lamay, Coya, Pisac, San Salvador y Taray de la provincia de Calca”
Aprobó declarar de necesidad publica e interés regional los tramites del saneamiento interdepartamental límites Cusco y Puno en los distritos de Marcapata y Camanti de la provincia de Quispicanchi y el distrito de Marangani de Canchis, región Cusco.
Aprobó la modificación del articulado primero del Acuerdo Regional de Consejo Regional N° 120-2025-CRC/GR-CUSCO que afecta el uso del décimo piso del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Aprobó la donación de terrenos de 9000 m2 de la comunidad Segakiato distrito de Megantoni - La convención, al gobierno regional Cusco. Para el funcionamiento de la institución prestadora de servicios IPRESS - Segakiato.
Ordenanza regional que aprueba la adhesión del gobierno regional de Cusco a la Mancomunidad Regional de los Andes