Para Salvar Vidas: Inicia Ejecución Del Puesto De Salud De Pillpinto Para Una Atención Digna Y De Calidad A Favor De 1 200 Habitantes

Nota de prensa
Para Salvar Vidas
Para Salvar Vidas: Inicia Ejecución Del Puesto De Salud De Pillpinto Para Una Atención Digna Y De Calidad A Favor De 1 200 Habitantes
Para Salvar Vidas: Inicia Ejecución Del Puesto De Salud De Pillpinto Para Una Atención Digna Y De Calidad A Favor De 1 200 Habitantes
Para Salvar Vidas: Inicia Ejecución Del Puesto De Salud De Pillpinto Para Una Atención Digna Y De Calidad A Favor De 1 200 Habitantes
Para Salvar Vidas: Inicia Ejecución Del Puesto De Salud De Pillpinto Para Una Atención Digna Y De Calidad A Favor De 1 200 Habitantes
Para Salvar Vidas: Inicia Ejecución Del Puesto De Salud De Pillpinto Para Una Atención Digna Y De Calidad A Favor De 1 200 Habitantes

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

14 de agosto de 2025 - 3:34 p. m.

La región Cusco lidera la implementación del programa ‘Plan Mil’ en el país con la ejecución del tercer establecimiento de salud en el distrito de Pillpinto, provincia de Paruro con una inversión de 7,900,882.9 soles y para beneficiar directamente a 1 220 habitantes.
Dicha obra permitirá dotar a la población de una infraestructura moderna con 3 bloques, equipamiento biomédico adecuado, así como la capacitación del personal de salud, garantizando servicios de calidad a la población.
El proyecto de ‘mejoramiento de la capacidad resolutiva y equipamiento del puesto de salud de Pillpinto’, es el tercero de los establecimientos considerados en el ‘Plan Mil’ a nivel de la región cusqueña aprobados en la Ley de Presupuesto 2025. Será ejecutado en 8 meses.
La referida iniciativa impulsada por el Gobierno Regional Cusco y el Ministerio de Salud busca mejorar el acceso a los servicios de salud del primer nivel de atención y mejorar las condiciones de atención al ciudadano. “Con esta obra fortaleceremos el primer nivel de atención como pilar fundamental para mejorar la salud pública en zonas rurales y alejadas”, afirmó el gobernador regional, Werner Salcedo Álvarez, en la ceremonia de inicio de obra.
Durante el acto público, la autoridad cusqueña, destacó la trascendencia del proyecto hospitalario y el compromiso del sector salud. “Hoy iniciamos la construcción de un establecimiento que contará con una cartera de servicios. No solo construiremos infraestructura, construiremos futuro y calidad de vida”, enfatizó.
Asimismo, subrayó que el proyecto de salud es el resultado del trabajo institucional y la voluntad política de servir al pueblo. “Cuando hay unidad, sin distinción de camisetas políticas, se logran resultados. En este establecimiento no solo habrá fierro y cemento, habrá tecnología, profesionales capacitados y esperanza para el pueblo de Chamaca”, aseveró.
En la ceremonia estuvieron presentes, además, la gerente regional de Salud, Elbia Yépez Chacón, autoridades locales de diferentes localidades, consejeros regionales, población beneficiaria, entre otros.
Cabe indicar, que en una de las principales apuestas para el cierre de brechas en salud, la actual gestión regional logró el financiamiento de 17 establecimientos en las 13 provincias en el marco del ‘Plan Mil’.
Así, se garantizó el 100% de financiamiento para la ejecución de proyectos hospitalarios en los distritos de Chamaca, Сарасmarca y Santo Tomas (Chumbivilcas); Pillpinto y Huanoquite (Paruro); Colqueраtа y Huancarani (Paucartambo); Sangarará y Acos (Acomayo). De igual manera, San Pedro y Marangani (Canchis); Cusipata y Huaro (Quispicanchi); Lares (Calca) y Langui (Canas).