Gobierno Regional Y Servir Suscriben Acuerdo Para Fortalecer Sistema Administrativo De Gestión En Recursos Humanos
Nota de prensaLa Modernización Del Estado Empieza En Las Regiones




13 de agosto de 2025 - 2:32 p. m.
Paso histórico en la gestión pública. En un esfuerzo conjunto por fortalecer la modernización de la gestión de recursos humanos en la región Cusco, el Gobierno Regional y la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), suscribieron un ‘Acuerdo de Acompañamiento Técnico’ para el fortalecimiento del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos (SAGRH) en el marco de la estrategia ‘Enlace Servir’.
De esta manera, el Gobierno Regional Cusco, es el primero en todo el país en implementar dicha estrategia como política que permitirá fortalecer, profesionalizar y hacer más eficiente la gestión pública y la gestión de los recursos humanos.
Del mismo modo, se enmarca en la ejecución del ‘Plan de Acción para la región Cusco’, que contempla actividades de asistencia técnica y acompañamiento técnico especializado, articulado y sostenido, liderado por la Gerencia de Desarrollo del Sistema de Recursos Humanos de SERVIR y coordinado con la Subgerencia de Gestión de Recursos Humanos del Gobierno Regional Cusco.
“No se trata de un proyecto más sino es una oportunidad de transformar el modo en que seleccionamos, capacitamos y acompañamos a los servidores públicos. Es el compromiso para que cada trabajador se desplace y asuma una función con criterios claros, un perfil definido y sepa que su labor es un servicio a nuestra población”, subrayó el gobernador regional, Werner Salcedo Álvarez, en el acto de suscripción del documento.
La autoridad cusqueña, destacó el acuerdo firmado con SERVIR y reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de capacidad de los servidores que potenciarán sus conocimientos en los procesos de desplazamiento y diseño de puestos laborales del Gobierno Regional y sus entidades adscritas.
“Cusco lidera este proceso porque entiende que el talento humano es el motor del desarrollo. No habrá proyecto obra o política pública que prospere si no está respaldada por equipos sólidos, por eso, quiero reconocer y agradecer por confiar en nosotros como región”, enfatizó.
Por su parte, el presidente ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), Guillermo Valdivieso Payva, resaltó que el acuerdo que tendrá un carácter no vinculante, permitirá ampliar el alcance y la efectividad de las asistencias y capacitaciones en todas las regiones.
De esta manera, el Gobierno Regional Cusco, es el primero en todo el país en implementar dicha estrategia como política que permitirá fortalecer, profesionalizar y hacer más eficiente la gestión pública y la gestión de los recursos humanos.
Del mismo modo, se enmarca en la ejecución del ‘Plan de Acción para la región Cusco’, que contempla actividades de asistencia técnica y acompañamiento técnico especializado, articulado y sostenido, liderado por la Gerencia de Desarrollo del Sistema de Recursos Humanos de SERVIR y coordinado con la Subgerencia de Gestión de Recursos Humanos del Gobierno Regional Cusco.
“No se trata de un proyecto más sino es una oportunidad de transformar el modo en que seleccionamos, capacitamos y acompañamos a los servidores públicos. Es el compromiso para que cada trabajador se desplace y asuma una función con criterios claros, un perfil definido y sepa que su labor es un servicio a nuestra población”, subrayó el gobernador regional, Werner Salcedo Álvarez, en el acto de suscripción del documento.
La autoridad cusqueña, destacó el acuerdo firmado con SERVIR y reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de capacidad de los servidores que potenciarán sus conocimientos en los procesos de desplazamiento y diseño de puestos laborales del Gobierno Regional y sus entidades adscritas.
“Cusco lidera este proceso porque entiende que el talento humano es el motor del desarrollo. No habrá proyecto obra o política pública que prospere si no está respaldada por equipos sólidos, por eso, quiero reconocer y agradecer por confiar en nosotros como región”, enfatizó.
Por su parte, el presidente ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), Guillermo Valdivieso Payva, resaltó que el acuerdo que tendrá un carácter no vinculante, permitirá ampliar el alcance y la efectividad de las asistencias y capacitaciones en todas las regiones.