Para Más Servicios De Calidad: Gobierno Regional Inicia Ejecución De Establecimiento De Salud En Acosa Para Beneficiar A Más De 10 000 Habit

Nota de prensa
Para Más Servicios De Calidad
Para Más Servicios De Calidad: Gobierno Regional Inicia Ejecución De Establecimiento De Salud En Acosa Para Beneficiar A Más De 10 000 Habitantes
Para Más Servicios De Calidad: Gobierno Regional Inicia Ejecución De Establecimiento De Salud En Acosa Para Beneficiar A Más De 10 000 Habitantes
Para Más Servicios De Calidad: Gobierno Regional Inicia Ejecución De Establecimiento De Salud En Acosa Para Beneficiar A Más De 10 000 Habitantes
Para Más Servicios De Calidad: Gobierno Regional Inicia Ejecución De Establecimiento De Salud En Acosa Para Beneficiar A Más De 10 000 Habitantes
Para Más Servicios De Calidad: Gobierno Regional Inicia Ejecución De Establecimiento De Salud En Acosa Para Beneficiar A Más De 10 000 Habitantes

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

10 de agosto de 2025 - 3:05 p. m.

Para reducir la brecha de acceso a la salud y acercar servicios de calidad a una población en crecimiento de la provincia de Acomayo, el Gobierno Regional Cusco, inició la ejecución del establecimiento de salud de Acos con una inversión de 8,115,718.87 soles para beneficiar a más de 10 000 habitantes.
A través de un trabajo articulado de la Gerencia Regional de Salud y la Municipalidad Distrital de Acos, el proyecto de ‘mejoramiento de la prestación de servicios de salud del puesto de salud de Acos’, es parte del Plan Mil, programa nacional para fortalecer la capacidad de atención médica integral y de calidad en más de 17 establecimientos de salud del primer nivel de atención en la región cusqueña.
De esta manera, el distrito de Acos y localidades aledañas, contarán con una infraestructura moderna, equipamiento médico y biomédico de última generación, además de capacitación al personal de salud, garantizando servicios de calidad para la población.
El gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez, destacó la trascendencia de la obra, fruto de la unidad institucional y la voluntad política de servir al pueblo. “Vamos a seguir vigilantes, sumando esfuerzos para que dentro de 8 meses podamos decir que sí hay un centro de salud. Si nos unimos, seremos grandes, con respeto a su tierra y a su gente. Este no es un centro de salud solo para suturar heridas, sino para garantizar el futuro de sus hijos”, afirmó en las palabras centrales de la ceremonia de inicio del proyecto sanitario. “Estamos dando el primer paso, pero que sea firme y consecuente para alcanzar la meta de contar con un establecimiento de salud moderno y funcional”, enfatizó la autoridad cusqueña.
Por su parte, la gerente regional de Salud, Elbia Yépez Chacón, resaltó, asimismo, la trascendencia de dicha obra y el compromiso del sector salud para el cierre de brechas en el ámbito cusqueño. “Este trabajo es resultado del esfuerzo conjunto entre el equipo de la Geresa y el equipo del Gobierno Regional, logrando que 17 establecimientos, de los 34 contemplados en el Plan Mil sean para el Cusco”, aseveró.
El acto público contó, además, con la participación de diversas autoridades locales y regionales; entre ellas, la consejera regional, Anabel Rozas Farfán; alcalde provincial de Acomayo, Herbert Luna Fernández; alcalde distrital de Acos, Larry Patilla Huarac, delegaciones municipales, población, entre otros.