Para Una Atención Médica Accesible Y Equitativa: Nuevo Establecimiento De Salud De Chilloroya Fortalece Atención De Calidad Y Mejora La Vida

Nota de prensa
Moderna infraestructura brindará atención a más de 1 500 habitantes de la comunidad y otras localidades cercanas
Para Una Atención Médica Accesible Y Equitativa: Nuevo Establecimiento De Salud De Chilloroya Fortalece Atención De Calidad Y Mejora La Vida
Para Una Atención Médica Accesible Y Equitativa: Nuevo Establecimiento De Salud De Chilloroya Fortalece Atención De Calidad Y Mejora La Vida
Para Una Atención Médica Accesible Y Equitativa: Nuevo Establecimiento De Salud De Chilloroya Fortalece Atención De Calidad Y Mejora La Vida
Para Una Atención Médica Accesible Y Equitativa: Nuevo Establecimiento De Salud De Chilloroya Fortalece Atención De Calidad Y Mejora La Vida
Para Una Atención Médica Accesible Y Equitativa: Nuevo Establecimiento De Salud De Chilloroya Fortalece Atención De Calidad Y Mejora La Vida

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

5 de agosto de 2025 - 2:48 p. m.

Después de 14 años de espera, la moderna infraestructura para la atención de salud en la comunidad de Chilloroya, distrito de Livitaca (Chumbivilcas), a partir de la fecha, es fundamental para la vida porque ofrece atención médica accesible y equitativa, promueve la salud, previene enfermedades, mejora la calidad de existencia y fortalece la respuesta ante emergencias sanitarias.
Dicho proyecto de salud, inaugurado por el Gobierno Regional y financiado por la minera Hudbay, mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (Oxi), además, proporciona, atención integral a niños, jóvenes, adultos y ancianos, priorizando acciones de atención y prevención en una de las zonas más remotas de la región.
La infraestructura incluye áreas para consulta externa, urgencias y emergencias, patología clínica, farmacia, gestión de la información, cadena de frío, almacén, salud ambiental, sala de usos múltiples, guardianía, casa materna y residencia para el personal de salud, lo que garantizará una atención rápida y de calidad a favor de, aproximadamente, 1 500 pobladores.
El gobernador del Cusco, Werner Salcedo Álvarez, destacó que dicha obra beneficiará no solo a la comunidad, sino también a los centros poblados cercanos, mejorando el acceso a los servicios de salud. “Este logro marca un paso fundamental en el fortalecimiento del primer nivel de atención en zonas rurales, garantizando una atención médica más cercana, oportuna y de calidad para cientos de familias que por años esperaron este servicio básico”, subrayó en el acto inaugural.
En la ceremonia estuvieron presentes, además, autoridades municipales, consejeros regionales, funcionarios, representantes de Hudbay, personal médico y de enfermería, población, entre otros.
“Esta es la gestión de la salud, porque el desarrollo de nuestras provincias depende de la salud y de la reducción de los índices de anemia y desnutrición crónica infantil”, enfatizó la autoridad regional.
Cabe destacar que el mecanismo de obras por impuestos, es una alianza estratégica que agiliza la ejecución de proyectos de infraestructura y servicios públicos porque permite la participación del sector privado en su financiamiento y construcción.