Proyectos Productivos, Ambientales Y Sociales En Expo Feria Sambaray 2025 Para El Crecimiento Económico De La Región

Nota de prensa
En aniversario de La Convención, Gobierno Regional Cusco sustentó trabajo articulado para el desarrollo sostenible
Proyectos Productivos, Ambientales Y Sociales En Expo Feria Sambaray 2025 Para El Crecimiento Económico De La Región
Proyectos Productivos, Ambientales Y Sociales En Expo Feria Sambaray 2025 Para El Crecimiento Económico De La Región
Proyectos Productivos, Ambientales Y Sociales En Expo Feria Sambaray 2025 Para El Crecimiento Económico De La Región
Proyectos Productivos, Ambientales Y Sociales En Expo Feria Sambaray 2025 Para El Crecimiento Económico De La Región
Proyectos Productivos, Ambientales Y Sociales En Expo Feria Sambaray 2025 Para El Crecimiento Económico De La Región

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

30 de julio de 2025 - 6:27 p. m.

En el 168 aniversario de la provincia de La Convención, el Gobierno Regional Cusco, presentó y justificó la viabilidad, así como el potencial de diferentes proyectos productivos, ambientales y sociales que abren oportunidades para productores y familias convencianas en el marco de la Expo Feria Regional Sambaray 2025.
De esta manera, la actual gestión liderada por el gobernador, Werner Salcedo Álvarez, acercó a los ciudadanos los resultados de los diversos proyectos que impulsan el crecimiento económico y la sostenibilidad en el territorio cusqueño.
La participación institucional integró el trabajo articulado de la Gerencia Regional de Agricultura, la Gerencia Regional de Producción, la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, la Gerencia Regional de Inclusión Social, Mujer y Poblaciones Vulnerables y el Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA). Cada una de estas dependencias, expuso los avances concretos en programas que fortalecen la actividad productiva, protegen el medio ambiente y promueven la inclusión social.
En el ámbito productivo, destacaron los proyectos Apícola, Café, Inocuidad Agropecuaria, Predios Rurales, Cítricos, Agroindustrias y Digitalización de MYPEs. Todos ellos, impulsan la formalización de predios, la diversificación agrícola, la incorporación de tecnología y la apertura de nuevos mercados para los productores locales.
Desde la perspectiva ambiental, la Gerencia de Recursos Naturales y el IMA, mostraron iniciativas en reforestación, conservación de fuentes hídricas y manejo responsable de ecosistemas, esenciales para la sostenibilidad agrícola y la seguridad hídrica de la provincia.
La Expo Feria Sambaray 2025 se consolidó como un espacio de encuentro entre productores, autoridades y visitantes, donde la innovación, la identidad regional y la articulación comercial fueron protagonistas.
El Gobierno Regional Cusco continúa trabajando de manera articulada para que los avances lleguen a cada comunidad, consolidando a La Convención como un motor de desarrollo para toda la región en su mes jubilar.