Por Una Educación Integral: Colegio De Alto Rendimiento Del Cusco Contará Con Moderna Infraestructura En Oropesa
Nota de prensaGobierno Regional socializa proyecto que será ejecutado con inversión superior a los 104 millones de soles





17 de julio de 2025 - 3:38 p. m.
Un Colegio de Alto Rendimiento (COAR) permite brindar una educación de alta calidad a estudiantes talentosos y con habilidades sobresalientes, provenientes de diversos contextos socioeconómicos. En ese contexto, la región Cusco contará con una de las más modernas infraestructuras de este tipo en el país cuya ejecución y equipamiento tendrá una inversión económica de 104 millones de soles.
Con este motivo, el Gobierno Regional Cusco, realizó la socialización del proyecto cusqueño que se sumará a otros 2 similares que serán construidos en las regiones de Pasco y Huancavelica.
El COAR Cusco será edificado en 18 meses en la localidad de Oropesa, provincia de Quispicanchi a través de una Asociación Público-Privada (APP) en un área total de 21,678.43 metros cuadrados para beneficiar aproximadamente a 300 estudiantes.
Este innovador diseño educativo, también comprende el mantenimiento y la operación de los servicios complementarios, como alimentación, lavandería, limpieza integral, manejo de residuos sólidos, control de plagas y seguridad.
“Con el trabajo en unidad y articulación con el Ministerio de Educación, Gobierno Regional y la Municipalidad Distrital de Oropesa, empezaremos en setiembre la infraestructura mayor del Colegio de Alto Rendimiento”, sustentó el gobernador cusqueño, Werner Salcedo Álvarez, quien precisó que dicho proyecto busca reducir la brecha de infraestructura educativa y asegurar que los estudiantes tengan acceso a espacios seguros, modernos y con servicios adecuados. La vía de acceso será asfaltada a través de un convenio del Gobierno Regional y las municipalidades de Quispicanchi y Oropesa, respectivamente.
Cabe indicar que los COAR son colegios de alto rendimiento que atienden a estudiantes de alto desempeño de tercero, cuarto y quinto de secundaria, provenientes de colegios públicos.
En el acto participaron, además, gerentes regionales, autoridades locales, representantes y estudiantes del COAR cuya actual infraestructura funciona en Pucyura, el mismo que será remodelado con una inversión superior de 600 000 soles por la Gerencia Regional de Inversiones en Infraestructura.
Con este motivo, el Gobierno Regional Cusco, realizó la socialización del proyecto cusqueño que se sumará a otros 2 similares que serán construidos en las regiones de Pasco y Huancavelica.
El COAR Cusco será edificado en 18 meses en la localidad de Oropesa, provincia de Quispicanchi a través de una Asociación Público-Privada (APP) en un área total de 21,678.43 metros cuadrados para beneficiar aproximadamente a 300 estudiantes.
Este innovador diseño educativo, también comprende el mantenimiento y la operación de los servicios complementarios, como alimentación, lavandería, limpieza integral, manejo de residuos sólidos, control de plagas y seguridad.
“Con el trabajo en unidad y articulación con el Ministerio de Educación, Gobierno Regional y la Municipalidad Distrital de Oropesa, empezaremos en setiembre la infraestructura mayor del Colegio de Alto Rendimiento”, sustentó el gobernador cusqueño, Werner Salcedo Álvarez, quien precisó que dicho proyecto busca reducir la brecha de infraestructura educativa y asegurar que los estudiantes tengan acceso a espacios seguros, modernos y con servicios adecuados. La vía de acceso será asfaltada a través de un convenio del Gobierno Regional y las municipalidades de Quispicanchi y Oropesa, respectivamente.
Cabe indicar que los COAR son colegios de alto rendimiento que atienden a estudiantes de alto desempeño de tercero, cuarto y quinto de secundaria, provenientes de colegios públicos.
En el acto participaron, además, gerentes regionales, autoridades locales, representantes y estudiantes del COAR cuya actual infraestructura funciona en Pucyura, el mismo que será remodelado con una inversión superior de 600 000 soles por la Gerencia Regional de Inversiones en Infraestructura.