Proyecto Crucial Para La Salud Pública: Gobierno Regional Consolida Programa ‘Chuya Unu Llanpanchispaq’ Para Cerrar Brechas De Saneamiento

Nota de prensa
114 fichas y 95 expedientes técnicos en actual evaluación reflejan compromiso para garantizar acceso al agua segura
Proyecto Crucial Para La Salud Pública: Gobierno Regional Consolida Programa ‘Chuya Unu Llanpanchispaq’ Para Cerrar Brechas De Saneamiento
Proyecto Crucial Para La Salud Pública: Gobierno Regional Consolida Programa ‘Chuya Unu Llanpanchispaq’ Para Cerrar Brechas De Saneamiento
Proyecto Crucial Para La Salud Pública: Gobierno Regional Consolida Programa ‘Chuya Unu Llanpanchispaq’ Para Cerrar Brechas De Saneamiento
Proyecto Crucial Para La Salud Pública: Gobierno Regional Consolida Programa ‘Chuya Unu Llanpanchispaq’ Para Cerrar Brechas De Saneamiento
Proyecto Crucial Para La Salud Pública: Gobierno Regional Consolida Programa ‘Chuya Unu Llanpanchispaq’ Para Cerrar Brechas De Saneamiento

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

13 de julio de 2025 - 8:46 p. m.

Proyecto Crucial Para La Salud Pública: Gobierno Regional Consolida Programa ‘Chuya Unu Llanpanchispaq’ Para Cerrar Brechas De Saneamiento Básico


El Programa de Saneamiento Rural ‘Chuya Unu Llapanchispaq’, iniciativa del Gobierno Regional Cusco que busca garantizar el acceso a servicios de saneamiento básico en las zonas rurales de la región, es crucial para la salud pública, el medio ambiente y el desarrollo sostenible de la región.

Dicho programa impulsado a través de la Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento junto a la Unidad Formuladora Regional de Inversiones (UFRI), se enfoca en la ejecución de proyectos de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, con el objetivo de cerrar brechas y mejorar la calidad de vida de la población rural.

En ese marco, actualmente se impulsan diversas mesas técnicas de trabajo en la ciudad imperial con la participación comprometida de alcaldes provinciales, distritales y sus equipos técnicos para el análisis y revisión de los expedientes técnicos presentados, así como de las propuestas en fase de idea de proyecto.

Durante las jornadas de trabajo, los profesionales evaluadores del Gobierno Regional Cusco brindan orientación directa, explicando los criterios fundamentales para mejorar la presentación de los expedientes técnicos y facilitar su aprobación.

A la fecha, se han recibido 114 fichas técnicas y 95 expedientes técnicos que se encuentran en proceso de evaluación. Las provincias con mayor participación son: La Convención, Acomayo, Chumbivilcas, Canchis, Canas y Paucartambo, reflejando el compromiso territorial con la mejora de los servicios de saneamiento básico.

El acceso a la dotación de agua segura y servicios básicos adecuados impacta directamente en la salud pública, la reducción de enfermedades, el fortalecimiento de la equidad de género y el bienestar general de las poblaciones rurales más vulnerables.

Cabe indicar, que el proceso de asesoramiento técnico tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los gobiernos locales, asegurar que los expedientes cumplan con los estándares requeridos y permitir su futura viabilidad para financiamiento mediante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).