Obra Vital Para La Vida: Nuevo Centro De Salud De Llusco Fortalece Atención De Calidad A Favor De 5 000 Pobladores
Nota de prensaGobierno Regional Cusco ejecutó establecimiento categoría I-3 con inversión superior a los 20 millones de soles





11 de julio de 2025 - 3:51 p. m.
Una moderna infraestructura de salud, facilita el acceso a servicios de salud de calidad, previene enfermedades, permite una respuesta efectiva ante emergencias y contribuye al bienestar general de la comunidad.
Así, el nuevo establecimiento de salud I-3 de Llusco, provincia de Chumbivilcas, impulsa una real transformación y cierre de brechas en el sistema sanitario a favor de aproximadamente 5 000 pobladores de las comunidades de Antuyo, Llaullimarca, Ccollpa Canahuí, Lutto Kututo, Pfuisa, San Sebastián de Llusco Ccollana y otras comunidades aledañas de los distritos de Quiñota y Santo Tomás.
Con la entrega física de la obra ejecutada por el Gobierno Regional Cusco a través de la Gerencia Regional de Gestión de Inversiones de Infraestructura con una inversión superior a los 20 millones de soles, la visión de equidad y acceso digno a la salud dispuesto por el gobernador, Werner Salcedo Álvarez, pone fin a un proyecto añorado por muchos años.
La principal autoridad de la región, encabezó la ceremonia de inauguración del proyecto de ‘mejoramiento de los servicios de salud en el establecimiento de salud Llusco de la Red Cusco Sur’ que consta de 4 componentes: moderna infraestructura, equipamiento biomédico, capacitación al personal profesional y técnico, además, aspectos de impacto ambiental.
Asimismo, 6 bloques que considera el área de consulta externa, área administrativa, vivienda médica, ayuda al diagnóstico, casa materna.
De igual manera, un sistema de media tensión independiente, sistema de abastecimiento de agua potable, sistema contra incendios y servicios complementarios, brindando así todas las comodidades para una adecuada atención en beneficio de la provincia chumbivilcana.
“Este logro marca un paso fundamental en el fortalecimiento del primer nivel de atención en zonas rurales, garantizando una atención médica más cercana, oportuna y de calidad para cientos de familias que por años esperaron este servicio básico”, subrayo Werner Salcedo Álvarez, en el acto inaugural.
En la ceremonia estuvieron presentes, además, autoridades municipales, consejeros regionales, funcionarios, personal médico y de enfermería, población, entre otros.
Así, el nuevo establecimiento de salud I-3 de Llusco, provincia de Chumbivilcas, impulsa una real transformación y cierre de brechas en el sistema sanitario a favor de aproximadamente 5 000 pobladores de las comunidades de Antuyo, Llaullimarca, Ccollpa Canahuí, Lutto Kututo, Pfuisa, San Sebastián de Llusco Ccollana y otras comunidades aledañas de los distritos de Quiñota y Santo Tomás.
Con la entrega física de la obra ejecutada por el Gobierno Regional Cusco a través de la Gerencia Regional de Gestión de Inversiones de Infraestructura con una inversión superior a los 20 millones de soles, la visión de equidad y acceso digno a la salud dispuesto por el gobernador, Werner Salcedo Álvarez, pone fin a un proyecto añorado por muchos años.
La principal autoridad de la región, encabezó la ceremonia de inauguración del proyecto de ‘mejoramiento de los servicios de salud en el establecimiento de salud Llusco de la Red Cusco Sur’ que consta de 4 componentes: moderna infraestructura, equipamiento biomédico, capacitación al personal profesional y técnico, además, aspectos de impacto ambiental.
Asimismo, 6 bloques que considera el área de consulta externa, área administrativa, vivienda médica, ayuda al diagnóstico, casa materna.
De igual manera, un sistema de media tensión independiente, sistema de abastecimiento de agua potable, sistema contra incendios y servicios complementarios, brindando así todas las comodidades para una adecuada atención en beneficio de la provincia chumbivilcana.
“Este logro marca un paso fundamental en el fortalecimiento del primer nivel de atención en zonas rurales, garantizando una atención médica más cercana, oportuna y de calidad para cientos de familias que por años esperaron este servicio básico”, subrayo Werner Salcedo Álvarez, en el acto inaugural.
En la ceremonia estuvieron presentes, además, autoridades municipales, consejeros regionales, funcionarios, personal médico y de enfermería, población, entre otros.