Comisión de Asuntos Legales y Derechos Humanos realiza seguimiento al caso Sanctuary Loodge,
Nota de prensaPresentan plan de Fiscalizacion para el proyecto Hídrico del IMA, y recibe el informe de los avancesdel proyecto Filcanota



8 de julio de 2025 - 12:16 p. m.
Cumpliendo su función la Comisión de Asuntos Legales y Derechos Humanos del Consejo Regional de Cusco, encargada de la supervisión de la legalidad de acciones regionales y transparentar la gestión pública, en el marco de la quinta sesión ordinaria, bajo la presidencia de la consejera regional por la provincia de La Convención, Calandra Sammy Olivera Martínez, junto a los integrantes de la comisión recibieron el informe sobre la situación en la que se halla el SANCTUARY LODGE; dado que esta comisión realiza el seguimiento respectivo.
Al respecto la procuraduría regional manifestó que se ha presentado el recurso de queja y apelación el pasado 04 de junio sobre el expediente 1052-2025, solicitando que se eleve los actuados y el tema del arbitraje.
Al respecto cabe señalar que ya se tiene la designación del presidente del tribunal arbitral, así como los árbitros por parte del Gobierno Regional Cusco y del Grupo Belmont;que , temas de trascendencia para la región.
De otro lado también se realizó la exposición sobre el plan de fiscalización, aprobado con Acuerdo Regional N° 086-2025-CRC/GR CUSCO de fecha 10 de marzo del 2025, actividad de fiscalización al proyecto de inversión pública denominado: “RECUPERACIÓN DEL SERVICIO ECOSISTEMICO DE REGULACIÓN HIDRICA EN LAS MICROCUENCAS DE TOCCOHUANCA, LLANCAMA, LLANQUEMAYO, TAUCABAMBA Y MISKAHUAYCCO DE LA CUENCA MEDIA DEL APURIMAC – EN LOS DISTRITOS DE PARURO, OMACHA, PILLPINTO Y CHINCHAYPUJIO EN LAS PROVINCIAS DE ANTA Y PARURO DEL DEPARTAMENTO DE CUSCO”, con CUI 2509015.
Se aprobó también la Fiscalización a la Adjudicación Simplificada N° AS-SM-44-2024-GRC-IMA/CS-1, a cargo de los profesionales encargados que emitieron el informe preliminar del trabajo que se viene realizando sobre la verificación de legalidad, transparencia y cumplimiento de la norma que rige a la anterior LEY GENERAL DE CONTRATACIONES PUBLICAS N°30225; en razón a la adquisición de materiales (geomembrana) el que presuntamente habría favorecido al proveedor por parte de la entidad Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente - IMA Cusco; hecho que se deberá esclarecer antes del 24 de julio según el plan de fiscalización.
Al respecto la comisión recibió el informe de los representantes de la empresa prestadora de agua - SEDACUSCO, en referencia al Proyecto Vilcanota II, que fue socializado y cuya importancia radica en el cierre de brechas del agua en el Valle Cusco, además de tener como finalidad el incremento de la producción de agua potable en los distritos de Cusco, Santiago, Wanchaq, San Sebastián, San Jerónimo y las localidades de Saylla, Oropesa, Huacarpay, Andahuaylillas, Poroy, Cachimayo y Chinchero; con una inversión superior a los 261 millones de soles, beneficiando a más de 652,349 habitantes, actualmente se vienene formulando el expediente técnico cuya fuente de captación será la laguna Piuray ubicado en la provincia de Quispicanchi.
Es importante destacar que la empresa SEDACUSCO, cuenta con un fallo a favor sobre los predios adquiridos en 1995, para la ejecución del proyecto Vilcanota II, surgida a raíz de una denuncia por parte de pobladores de las zonas adyacentes sin embargo el juzgado civil de Cusco.
Integrantes de la comisión: Macedo Rueda Quintana por Cusco, Horacio Quispe Suclle por Espinar, Luz Marina Casafranca Castillo por Quispicanchi y María Elena Yabar Peralta por Paucartambo.