Turismo Sostenible En La Región: Gobierno Regional, KOICA Y Unesco Impulsan Proyecto Para Gestión De Residuos Sólidos Por Us$ 25 Millones

Nota de prensa
Turismo Sostenible En La Región
Turismo Sostenible En La Región: Gobierno Regional, KOICA Y Unesco Impulsan Proyecto Para Gestión De Residuos Sólidos Por Us$ 25 Millones
Turismo Sostenible En La Región: Gobierno Regional, KOICA Y Unesco Impulsan Proyecto Para Gestión De Residuos Sólidos Por Us$ 25 Millones
Turismo Sostenible En La Región: Gobierno Regional, KOICA Y Unesco Impulsan Proyecto Para Gestión De Residuos Sólidos Por Us$ 25 Millones
Turismo Sostenible En La Región: Gobierno Regional, KOICA Y Unesco Impulsan Proyecto Para Gestión De Residuos Sólidos Por Us$ 25 Millones
Turismo Sostenible En La Región: Gobierno Regional, KOICA Y Unesco Impulsan Proyecto Para Gestión De Residuos Sólidos Por Us$ 25 Millones

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

7 de julio de 2025 - 4:02 p. m.

Reducir el impacto ambiental en la región y mejorar la calidad de vida de los habitantes cusqueños, es el principal objetivo del proyecto ‘Establecimiento de una economía circular para el turismo sostenible en la región del Cusco’, iniciativa que impulsará el turismo sostenible en el ámbito con una inversión no reembolsable de hasta 25 millones de dólares.
Para este fin, el Gobierno Regional Cusco, la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), dieron inicio a dicho proyecto de cooperación que permitirá fortalecer la gestión de residuos sólidos municipales inorgánicos hasta el año 2032.

El plan se enfocará en fortalecer la gestión de residuos sólidos municipales inorgánicos en 12 distritos de las provincias del Cusco y Urubamba, promoviendo una economía circular que complemente el proyecto en marcha sobre el manejo de residuos orgánicos. De igual manera, reforzar la sostenibilidad del destino turístico y contribuir a la conservación del entorno natural y cultural de la región.

Durante la ceremonia de lanzamiento, el gobernador, Werner Salcedo Álvarez, destacó la importancia de la iniciativa que representa un compromiso del Estado peruano con el desarrollo sostenible, la salud pública y la protección ambiental, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

“Este proyecto se hace realidad con nuestros alcaldes y con la fuerza de la comunidad organizada, vamos a cambiar la manera de tratar nuestros residuos. Vamos a capacitar, a equipar, a innovar, pero, sobre todo, vamos a movilizar conciencia y voluntad colectiva”, refirió ante los presentes.

Subrayó que representa más que una intervención técnica, una apuesta firme por un futuro más limpio, justo y sostenible para las comunidades. “Estamos aquí para asumir una responsabilidad histórica porque el futuro del Cusco, de sus hijos e hijas, de sus ríos, montañas y ciudades, se construye a partir de estas decisiones”, remarcó.

El director de KOICA en el Perú, Youngwoo Kim y el Oficial de Cultura de la UNESCO, José Salazar Ríos, coincidieron en señalar que se trata del proyecto de cooperación más ambicioso en el país, tanto por su duración como por la cobertura territorial y los recursos involucrados.

En el acto estuvieron presentes, además, aliados estratégicos, consejeros regionales, funcionarios regionales y locales, entre otros.