Cusco, Primera Región Del País En Inversiones Para La Prevención Y Control De Incendios Forestales

Nota de prensa
En simulacro regional que ‘afectó’ 9 600 hectáreas de pastos en Huancabamba, evaluó capacidad de respuesta de población y autoridades
Cusco, Primera Región Del País En Inversiones Para La Prevención Y Control De Incendios Forestales
Cusco, Primera Región Del País En Inversiones Para La Prevención Y Control De Incendios Forestales
Cusco, Primera Región Del País En Inversiones Para La Prevención Y Control De Incendios Forestales
Cusco, Primera Región Del País En Inversiones Para La Prevención Y Control De Incendios Forestales
Cusco, Primera Región Del País En Inversiones Para La Prevención Y Control De Incendios Forestales

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

30 de junio de 2025 - 6:37 p. m.

Los incendios forestales son uno de los grandes problemas del siglo XXI y en los últimos años, el ámbito regional ha sufrido el incremento de este tipo de siniestros. Pese a esta situación, Cusco es la primera región del país en ejecutar proyectos de inversión pública para la prevención y control de los siniestros.
Para este fin, el Gobierno Regional Cusco, impulsó diversos proyectos que posibilitaron implementar las 15 compañías de bomberos con equipos de protección personal, herramientas, capacitación a las brigadas municipales y comunales, así como adquirió camionetas forestales para hacer frente a las emergencias.
Dichas estadísticas fueron dadas a conocer en el marco del simulacro regional ante incendios con la participación de las entidades integrantes de primera respuesta, Grupo de Trabajo de Gestión del Riesgos de Desastre (GTGRD), Plataforma Regional de Defensa Civil y la población cusqueña.
El ensayo multisectorial posibilitó evaluar el impacto por incendio forestal de gran magnitud que se ‘registró’ en el sector de Huancabamba, distrito y provincia Cusco a través de diversas comisiones de respuesta inmediata para el control y liquidación de la emergencia. El ‘siniestro’ afectó 9 61 hectáreas de cobertura natural, así como ocasionó familias damnificadas, afectadas, personas fallecidas, desaparecidas y heridas.
Del mismo modo, viviendas colapsadas, inhabitables, afectadas y daños en el agricultura y ganadería.
De esta manera, en forma eficiente y oportuna, respondieron al llamado de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad (ORGRDS), entidad que programó dicho simulacro con el fin de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de las autoridades y funcionarios. De igual modo, evaluar la capacidad de respuesta de la población, así como fortalecer la cultura de prevención con la finalidad de reducir el riesgo de desastres y salvar vidas.
“A nivel nacional, Cusco es una de las jurisdicciones que mejor avance tiene en temas de preparación, prevención y respuesta ante incendios forestales”, destacó la vicegobernadora, Noely Loaiza Livano, en representación del gobernador regional, Werner Salcedo Álvarez.
Asimismo, resaltó que el Comité Técnico Regional de Incendios Forestales en la región Cusco, consolida, a la fecha, el trabajo conjunto para prevenir los incendios forestales con la capacitación permanente y conformación de brigadas comunales, municipales y otros. “Se busca reducir la cantidad de incendios y sobre todo disminuir sus efectos”, agregó la autoridad.