Décima Sétima Sesión Descentralizada del Consejo Regional Cusco se desarrolla en la provincia de Quispicanchi.

Nota de prensa
Pleno del Consejo Regional de Cusco Escucha a la Ciudadanía y Autoridades Locales de Quispicanchi en Sesión Descentralizada en el Marco de Actividades en Su Bicentenario de Creación Política del Distr
NOTA DE PRENSA Nº 120-2025 
Décima Sétima Sesión Descentralizada del Consejo Regional Cusco se desarrolla en la provincia de Quispicanchi.
NOTA DE PRENSA Nº 120-2025 
Décima Sétima Sesión Descentralizada del Consejo Regional Cusco se desarrolla en la provincia de Quispicanchi.
NOTA DE PRENSA Nº 120-2025 
Décima Sétima Sesión Descentralizada del Consejo Regional Cusco se desarrolla en la provincia de Quispicanchi.
NOTA DE PRENSA Nº 120-2025 
Décima Sétima Sesión Descentralizada del Consejo Regional Cusco se desarrolla en la provincia de Quispicanchi.

16 de junio de 2025 - 2:29 p. m.

La Décima Sétima Sesión descentralizada del Consejo Regional Cusco, se desarrolló en la provincia de Quispicanchi, en homenaje a las actividades celebratorias de sus 200 años-Bicentenario de Creación Política de la Provincia de Quispicanchi,bajo la presidencia del Consejero Regional por Chumbivilcas Clinton Triveño Alvis, junto a los consejeros regionales representantes de las 13 provincias de nuestra región.
La Sesión de Consejo contó con la presencia del alcalde de la provincia de Quispicanchi, Yamil Efraín Castillo Cusihuallpa y autoridades locales y civiles de la provincia, a fin de generar acercamiento con la ciudadanía, debatir las propuestas de acuerdos regionales en favor de la provincia que coadyuven al desarrollo de la jurisdicción, escuchando además el clamor y necesidades de la población.
En el desarrollo de la Sesión Descentralizada por el Bicentenario de Quispicanchi, se expuso04 propuestas de acuerdo regional de autoría del consejero por Quispicanchi; Eulogio Cruz Cartagena enfocadas sobre sistema de riego, saneamiento básico e infraestructura educativa los mismos que fueron aprobados como siguie:
𝐀𝐏𝐑𝐎𝐁𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐔𝐍Á𝐍𝐈𝐌𝐄; Declarar de Necesidad Pública y prioridad Regional, la ejecución del proyecto, Mejoramiento, Ampliación del sistema de riego en la margen izquierda del Río Tigre peaje, distrito de Cusipata con CUI: 2323769.
𝐀𝐏𝐑𝐎𝐁𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐔𝐍Á𝐍𝐈𝐌𝐄; Declarar de Necesidad Pública y prioridad Regional, la elaboración del perfil, expediente técnico y ejecución del proyecto Mejoramiento y Ampliación del servicio de Agua Potable y disposición sanitaria de excretas en las comunidades campesinas en los distritos de Urcos, Ccatcca y Ocongate con CUI: 2446978.
𝐀𝐏𝐑𝐎𝐁𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐔𝐍Á𝐍𝐈𝐌𝐄; Declarar de Necesidad Pública y prioridad Regional, las gestiones para la ejecución del proyecto Mejoramiento y Ampliación de los servicios de la oferta educativa de la Institución Educativa N° 50483 Virgen del Carmen del distrito de Quiquijana, con CUI: 2549910; por su importancia estratégica en el cierre de brechas de educación.
𝐀𝐏𝐑𝐎𝐁𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐔𝐍Á𝐍𝐈𝐌𝐄; Declarar de Necesidad Pública y prioridad Regional, el Mejoramiento de los servicios de educación primaria y secundaria de la I. E. Integrada Narciso Aristegui del Centro Poblado de Huaro, del distrito de Huaro.
En la provincia de Quispicanchis los funcionarios del GORE Cusco, expusieron los informes del estado situacional de las obras y proyectos que se vienen ejecutando en favor de la provincia de Quispicanchi al que se hicieron presente los responsables de las gerencias regionales de Infraestructura, Recursos Naturales y Gestión Ambiental, IMA, Energía, Minas e Hidrocarburos, Supervisión y Liquidación de Inversiones así como Estudios y Proyectos también realizaron su exposición los representantes de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Plan MERISS, Transportes y Comunicaciones: dando a conocer el estado situacional de los proyectos que se encuentran en la jurisdicción de la provincia.
Finalmente concluida las exposiciones se procedió con la ronda de preguntas sobre inquietudes de los alcaldes distritales de Andahuaylillas, Camanti, Ccarhuayo, Cusipata, Huaro, Lucre, Oropesa, Quiquijana, del centro poblado de Kcauri del distrito de Ccatcca y de representante de la población y de organizaciones de base al que los funcionarios despejaron sus interrogantes con las respuestas sobre el tema.