Urubamba Tendrá Hospital Especializado II-1 Para Fortalecer Sistema De Salud En La Región
Nota de prensaGobierno Regional Cusco, PRONIS y Municipalidad Provincial impulsan perfil, expediente técnico y financiamiento de importante obra


27 de mayo de 2025 - 8:21 a. m.
Trabajo en equipo. La formulación y ejecución de un hospital de categoría II-1 especializado en la provincia de Urubamba, ha sido encaminado por el Gobierno Regional Cusco, la Municipalidad Provincial de esa zona en una alianza estratégica con el Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS).
Dicho establecimiento de salud permitirá fortalecer de manera integral el sistema para cerrar brechas en salud ante las crecientes necesidades sanitarias de la población urubambina y provincias aledañas.
En ese contexto, la formulación del perfil técnico y la elaboración del expediente del hospital ya se encuentran en marcha con el compromiso firme de la comuna local de liberar el espacio físico necesario para su pronta construcción, así como el financiamiento integral del proyecto.
Además, como parte de esta visión integral, la municipalidad urubambina ha iniciado los trámites correspondientes para la presentación de un proyecto de ley con el fin de declarar de necesidad pública e interés nacional, la construcción del hospital II-1 en la provincia de Urubamba. Este paso permitirá priorizar el financiamiento y agilizar los procesos administrativos a nivel nacional.
La creación del nuevo hospital no solo reducirá la carga que hoy soportan los centros de salud del Cusco metropolitano, sino que permitirá atender con infraestructura adecuada y personal especializado casos que actualmente deben ser referidos a otras ciudades, afectando la vida y salud de los ciudadanos.
El Gobierno Regional liderado por el gobernador, Werner Salcedo Álvarez y la Municipalidad Provincial de Urubamba, con su alcalde, Ronald Vera Gallegos, ratifican su compromiso de seguir trabajando de forma articulada para hacer realidad este anhelo en el menor plazo posible.
El proyecto de salud, adquiere una relevancia aún mayor ante la inminente construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero, infraestructura que convertirá a Urubamba en un nodo estratégico del sur del país, con un fuerte incremento de la afluencia turística y una demanda mucho más alta de servicios de salud modernos, eficientes y especializados.