Vacunación Para Todos: Gobierno Regional Cusco Impulsa Campaña Gratuita En Las 13 Provincias Y Distritos Contra Más De 25 Enfermedades

Nota de prensa
Vacunación Para Todos
Vacunación Para Todos: Gobierno Regional Cusco Impulsa Campaña Gratuita En Las 13 Provincias Y Distritos Contra Más De 25 Enfermedades
Vacunación Para Todos: Gobierno Regional Cusco Impulsa Campaña Gratuita En Las 13 Provincias Y Distritos Contra Más De 25 Enfermedades
Vacunación Para Todos: Gobierno Regional Cusco Impulsa Campaña Gratuita En Las 13 Provincias Y Distritos Contra Más De 25 Enfermedades
Vacunación Para Todos: Gobierno Regional Cusco Impulsa Campaña Gratuita En Las 13 Provincias Y Distritos Contra Más De 25 Enfermedades

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

27 de mayo de 2025 - 8:18 a. m.

Niños, adolescentes, jóvenes, adultos, gestantes y adultos mayores, podrán acceder de forma gratuita y segura, el día 29 de mayo, a vacunas contra la influenza, neumonía (adultos mayores de 60 años), hepatitis, fiebre amarilla, DTPac (difteria, tétanos y tos ferina), polio, sarampión, rubéola y paperas (SRP), virus del papiloma humano (VPH), entre otras, contempladas en el calendario nacional vigente.
Por el Día Nacional de la Vacunación, el Gobierno Regional Cusco, mediante la Gerencia Regional de Salud, desarrollará una jornada regional de vacunación masiva, orientada a fortalecer la cobertura inmunológica de la población frente a más de 25 enfermedades prevenibles. En esta oportunidad, con especial énfasis en las infecciones respiratorias propias de la temporada de bajas temperaturas.
La referida campaña tiene el objetivo primordial de reducir la morbilidad y mortalidad asociada a enfermedades inmunoprevenibles, promoviendo el acceso equitativo, oportuno y gratuito a vacunas esenciales del Esquema Nacional de Inmunización.
Cabe indicar que, durante la temporada de bajas temperaturas, se registra un incremento significativo de infecciones respiratorias agudas; entre ellas, la influenza y la neumonía, que afectan de manera más severa a poblaciones vulnerables como niños menores de cinco años, gestantes, adultos mayores y personas con comorbilidades crónicas.
La vacunación constituye una estrategia sanitaria eficaz y costo-beneficiosa para prevenir las enfermedades y evitar complicaciones graves.
En el ámbito regional, se han establecido como puntos de vacunación, las capitales de provincia y distritos, así como todas las instituciones prestadoras de servicios de salud (Ipress), en tanto, en la ciudad imperial, 11 puntos. Estos son: mercado de Tica Tica, paradero Control, mercado mayorista de San Jerónimo.
Del mismo modo, el mercado de San Sebastián, primer paradero de San Sebastián, plaza Santiago, plaza Tupac Amaru, plaza San Francisco, Real Plaza, mercado de Ttio y el mercado Vinocanchón.