Más Salud Para La Región: Construcción Del Nuevo Centro De Salud De Machupicchu Registra Avance Superior Al 55%

Nota de prensa
Más Salud Para La Región
Más Salud Para La Región: Construcción Del Nuevo Centro De Salud De Machupicchu Registra Avance Superior Al 55%
Más Salud Para La Región: Construcción Del Nuevo Centro De Salud De Machupicchu Registra Avance Superior Al 55%
Más Salud Para La Región: Construcción Del Nuevo Centro De Salud De Machupicchu Registra Avance Superior Al 55%
Más Salud Para La Región: Construcción Del Nuevo Centro De Salud De Machupicchu Registra Avance Superior Al 55%
Más Salud Para La Región: Construcción Del Nuevo Centro De Salud De Machupicchu Registra Avance Superior Al 55%

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

22 de mayo de 2025 - 12:13 p. m.

Con la supervisión del Gobierno Regional Cusco, para lograr el cierre de brechas y fortalecer la prestación de un adecuado servicio en el sistema sanitario, el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), dio a conocer que la construcción del nuevo Centro de Salud de Machupicchu, en Urubamba, sigue adelante y alcanzó un avance físico del 55.25 %.
Dicha obra beneficiará a los habitantes de la zona y a los miles de turistas nacionales y extranjeros que visitan a diario la ciudadela inka.

Así, en la actualidad, la ejecutora continúa colocando estructuras de aluminio dentro del drywall, lo que permitirá empernar las planchas de fibrocemento y así poder tener listas las paredes internas de la infraestructura. Además, se ha iniciado la distribución de pisos cerámicos en los niveles más altos. Más adelante, se harán las instalaciones eléctricas, sanitarias y de comunicaciones.

El nuevo Centro de Salud de Machupicchu contará con camas hospitalarias, consultorios médicos, sala de partos y camas de observación de emergencias. También, dispondrá de equipos médicos de alta tecnología, como rayos X y ecógrafo.

Asimismo, habrá una planta de oxígeno medicinal de 6.5 metros cúbicos por hora de capacidad, un elemento esencial para la salud de las personas.
La inversión del proyecto bordea los 42 millones de soles, mantendrá la categoría I-4, brindando servicios de salud familiar, salud ambiental, atención con medicamentos y parto inminente, nutrición integral, pruebas rápidas, tomas de muestras y rehabilitación física.

Cabe señalar que el contratista del proyecto coordina previamente con la empresa PeruRail con el fin de reservar anticipadamente los vagones de carga que sean necesarios para este traslado.

De esta manera, la gestión del gobernador, Werner Salcedo Álvarez, reafirma su compromiso de seguir supervisando la ejecución de infraestructura hospitalaria de calidad en la región cusqueña.