Nuevo Centro De Salud De Llusco Fortalecerá Atención Sanitaria A Favor De 5 000 Pobladores

Nota de prensa
Gobierno Regional Cusco ejecutó establecimiento categoría I-3 con inversión superior a los 20 millones de soles
Nuevo Centro De Salud De Llusco Fortalecerá Atención Sanitaria A Favor De 5 000 Pobladores
Nuevo Centro De Salud De Llusco Fortalecerá Atención Sanitaria A Favor De 5 000 Pobladores
Nuevo Centro De Salud De Llusco Fortalecerá Atención Sanitaria A Favor De 5 000 Pobladores
Nuevo Centro De Salud De Llusco Fortalecerá Atención Sanitaria A Favor De 5 000 Pobladores
Nuevo Centro De Salud De Llusco Fortalecerá Atención Sanitaria A Favor De 5 000 Pobladores

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

12 de mayo de 2025 - 10:39 a. m.

El nuevo establecimiento de salud de Llusco, provincia de Chumbivilcas mejorará la atención sanitaria con calidad a favor de alrededor de 5 000 pobladores de las comunidades de Antuyo, Llaullimarca, Ccollpa Canahuí, Lutto Kututo, Pfuisa, San Sebastián de Llusco Ccollana y otras comunidades aledañas de los distritos de Quiñota y Santo Tomás.

Con la entrega física de la obra ejecutada por el Gobierno Regional Cusco a través de la Gerencia Regional de Gestión de Inversiones de Infraestructura con más de 20 millones de soles, ahora queda fortalecer su adecuado funcionamiento con los recursos humanos necesarios.
El proyecto de ‘mejoramiento de los servicios de salud en el establecimiento de salud Llusco de la Red Cusco Sur’ fue entregado mediante acta a la Gerencia Regional de Salud (GERESA) para su operatividad, puesta en funcionamiento y atención con calidad y calidez. El importante acto se llevó en presencia del alcalde distrital de Llusco, Jaime Mantilla Chancuaña, trabajadores del centro de salud y representantes de la sociedad civil.

La obra consta de 4 componentes: moderna infraestructura, equipamiento biomédico, capacitación al personal profesional y técnico, además, aspectos de impacto ambiental.

El gerente regional de gestión de inversiones de infraestructura, Fernando Paucarmaita Saire, en representación del gobernador, Werner Salcedo Álvarez, manifestó que el proyecto de salud consta de 6 bloques que considera el área de consulta externa, área administrativa, vivienda médica, ayuda al diagnóstico, casa materna.

De igual manera, un sistema de media tensión independiente, sistema de abastecimiento de agua potable, sistema contra incendios y servicios complementarios, brindando así todas las comodidades para una adecuada atención en beneficio de la provincia chumbivilcana.