Iniciativa Para Transformar El Turismo: Gobierno Regional Cusco Y Proinversión Impulsan Teleférico De Waqrapukara

Nota de prensa
Iniciativa Para Transformar El Turismo
Iniciativa Para Transformar El Turismo: Gobierno Regional Cusco Y Proinversión Impulsan Teleférico De Waqrapukara

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

8 de mayo de 2025 - 5:09 p. m.

Waqrapukara: imponente fortaleza inka en las alturas de la provincia de Acomayo, tendrá un teleférico de primer nivel con una inversión superior a los 40 millones de dólares gracias al trabajo articulado del Gobierno Regional Cusco y Proinversión que permitirá impulsar el turismo y la economía en la región.
El sistema de transporte por cable Waqrapukara, permitirá un acceso más rápido, cómodo y seguro al imponente sitio arqueológico acercando a miles de visitantes a uno de los destinos más fascinantes del país. Se ubicará entre el centro poblado de Santa Lucia y el mirador al sitio arqueológico con un aproximado de 6.5 kilómetros.
En la actualidad, la impresionante fortaleza situada en lo alto de las montañas es de difícil acceso debido a su ubicación remota y a las exigentes caminatas requeridas para llegar hasta allí.
De esta manera, esta nueva vía de comunicación permitirá que los turistas nacionales y extranjeros disfruten de vistas únicas y privilegiadas del majestuoso cañón natural.
La propuesta plantea la modalidad de asociación público-privada (APP), como parte de la estrategia de promover e impulsar la infraestructura de turismo a escala regional. No solo mejorará la conectividad, sino, además, será un motor de desarrollo para las comunidades locales, generando empleo, dinamizando la economía y poniendo en valor el patrimonio cultural de la zona.
El teleférico de Waqrapukara se suma a otros proyectos similares en la región, como los de Collpani y Querokancha, consolidando a la región Cusco como un epicentro del turismo sostenible y de calidad en el país.
Cabe indicar, que la cartera de inversiones del Gobierno Regional Cusco tiene como objetivo cerrar brechas en educación, transportes, turismo, saneamiento, seguridad ciudadana y salud, así como sectores estratégicos de desarrollo.