II Encuentro Macro Regional Por La ‘Masificación Del Gas’: Sur Del Perú Consolida Unidad Para Lograr Masificación Del Recurso Natural

Nota de prensa
En Arequipa, gobernador Werner Salcedo, sostiene que no solo 1 millón 500 mil habitantes ahora desean tener gas, sino hoy en día, son 5 millones de peruanos
II Encuentro Macro Regional Por La ‘Masificación Del Gas’: Sur Del Perú Consolida Unidad Para Lograr Masificación Del Recurso Natural
Ii Encuentro Macro Regional Por La ‘Masificación Del Gas’: Sur Del Perú Consolida Unidad Para Lograr Masificación Del Recurso Natural
Ii Encuentro Macro Regional Por La ‘Masificación Del Gas’: Sur Del Perú Consolida Unidad Para Lograr Masificación Del Recurso Natural
Ii Encuentro Macro Regional Por La ‘Masificación Del Gas’: Sur Del Perú Consolida Unidad Para Lograr Masificación Del Recurso Natural
Ii Encuentro Macro Regional Por La ‘Masificación Del Gas’: Sur Del Perú Consolida Unidad Para Lograr Masificación Del Recurso Natural

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

5 de mayo de 2025 - 8:27 a. m.

La esperanza de tener gasoducto y gas domiciliario ya no es solo de un millón 500 mil habitantes, sino que hoy en día suman 5 millones de peruanos del sur pues más regiones se sumaron a la lucha para lograr la masificación del recurso natural.

En el marco de II Encuentro de la Macro Región Sur ‘Masificación del Gas’, que se llevó a cabo en Arequipa, los representantes de las regiones de Madre de Dios, Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna, coincidieron en demandar una transición energética en el sur peruano en función al recurso natural y también de energías renovables.

El gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez, destacó la importancia del certamen porque ‘cada vez se va aclarando y ratificando el compromiso de dotar gas para las 7 regiones de la macro sur’.

Precisó que la región cusqueña, tendrá su gasoducto, así como la planta de Kepashiato que, incluye también, una planta de líquidos, además de una central térmica y una planta petroquímica para la transformación del futuro.

Resaltó, asimismo, la seguridad energética por los siguientes 45 años con el valioso recurso natural no solo para la región sino para la macro sur y el Perú. “El Ejecutivo nacional se compromete con el Cusco para asignar recursos para tener nuestro gasoducto, nuestro gas domiciliario, como también ese gas para las 13 provincias”, subrayó.

El II Encuentro Macro Región Sur «Masificación del gas» en la ciudad de Arequipa, reunió a ministros del Ejecutivo nacional, líderes regionales y representantes del sector privado. La cita tuvo lugar en la sede de la Cámara de Comercio e Industria, con la participación de las 7 regiones sureñas.

En la jornada se debatieron estrategias y proyectos que permitan acelerar la masificación del gas natural, así como promover inversiones que amplíen su cobertura, beneficiando a millones de ciudadanos que aún no acceden a este recurso.