Consejo Regional Cusco impulsa masificación del gas proponiendo analizar viabilidad del gaseoducto Sur Peruano.
Nota de prensaEl Consejo Regional Cusco, exigiendo al Gobierno central tomar acciones que garantice gas a todas las provincias de la región Cusco.



5 de abril de 2025 - 1:35 p. m.
El Consejo Regional Cusco reafirmó su compromiso con la masificación del gas natural en Cusco, exigiendo al Gobierno central tomar acciones concretas para que todas las provincias de la región Cusco cuenten con gas, fue el pedido en su participación en la exposición y propuestas que realizó el premier, Gustavo Adrianzén y los ministros de Energía y Minas, y de Economía sobre la masificación del gas de Camisea en el colegio de Ingenieros Cusco; encuentro, que contó con la presencia del gobernador regional Werner Salcedo Álvarez, el primer ministro Gustavo Adrianzén, los ministros de Energía y Minas y de Economía, el director de Reinversión, autoridades provinciales, representantes sociales y consejeros regionales.
El representante del ejecutivo propuso llevar gas natural a Cusco y provincias a través de un esquema de masificación incluyendo la construcción de una planta de licuefacción, el transporte del gas por ductos y la instalación de 20 estaciones de regasificación en distintas localidades, para que el gas llegue a Anta por ductos y desde allí se distribuya mediante plantas regasificadoras en provincias de La Convención, Urubamba, Espinar y Quillabamba, construyendo un gaseoducto regional de 314 kilómetros, priorizando la región Cusco, y la inversión estaría a cargo de Proinversión y del Ministerio de Energía y Minas, en un plazo de viabilidad del gaseoducto en 6 meses y que iniciaría su construcción en el año 2026.
El presidente de la Comisión Ordinaria de Energía, Minas e Hidrocarburos del Consejo Regional de Cusco, Ítalo Tarco Góngora expreso su posición de que se viabilice el gaseoducto Sur Peruano, porque no podemos seguir esperando otros cinco años, cuestionó la propuesta de la Transportadora de Gas del Perú (TGP) recalcando que no se puede utilizar el presupuesto de Obras por Impuestos de Cusco para estos proyectos, porque es responsabilidad del Gobierno central. Participaron de la reunión los consejeros Herbe Olave Ugarte, Felipe Hermoza Rojas, Magdalena Phuturi Ttito, Calandra Olivera Martínez, Horacio Quispe Suclle, Luz Marina Casafranca Castillo, Anabel Rozas Farfán y Miguel Olivera Rosas, quienes respaldaron la posición del Consejo Regional en favor del desarrollo energético de la región.