Más de 37 500 Niños Y Jóvenes de 9 A 18 Años Serán Protegidos Contra el Virus del Papiloma Humano en la Región Cusco
Nota de prensaMás de 37 500 Niños Y Jóvenes de 9 A 18 Años Serán Protegidos Contra el Virus del Papiloma Humano





2 de abril de 2025 - 6:53 p. m.
Como parte del buen inicio del año escolar 2025, el Gobierno Regional Cusco mediante la Gerencia Regional de Salud (GERESA) realizó el lanzamiento de la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) para proteger a 37 580 niños, niñas y adolescentes de todos los colegios públicos y privados de la región.
La gerente regional de Salud, Elbia Yépez Chacón, destacó la importancia de la vacuna contra el VPH que puede aplicarse simultáneamente con otras inyectables del esquema regular de vacunación, entre ellos, la influenza, polio, sarampión y difteria.
Yépez Chacón, presidió con el gerente regional de Educación, Heraclio Valencia Salcedo, equipo técnico de la Red de Salud Cusco Norte, CLASS de Ttio, entre otros, el lanzamiento oficial de la vacunación contra el Virus de Papiloma Humano.
Del mismo modo, invocó a los padres y madres de familia a firmar el consentimiento de la vacunación contra el VPH de sus hijas e hijos para que se inmunicen en sus colegios porque esta vacuna permite prevenir diversos tipos de cáncer.
Precisó que se aplicará una sola dosis de vacuna que garantizará la protección de los niños y adolescentes del quinto grado de primaria, así como niñas y niños de 9 a 18 años que no hayan recibido ninguna dosis. “Todas las vacunas son muy seguras, eficaces y son de calidad pues salvarán millones de vidas”, apuntó.
Por su parte, el titular de la GEREDU, Heraclio Valencia, subrayó que se han establecido estrategias de intervención en coordinación con las unidades de gestión educativas locales para lograr la sensibilización y aceptación de los padres y apoderados a través de consentimientos informados. “Contamos con el apoyo del sector educación, gobiernos locales y otros sectores para que las brigadas de salud puedan ingresar a los colegios y, previa autorización de los padres, poder vacunar a los escolares”, señaló.
El virus del papiloma humano (VPH) es una de las infecciones más comunes del tracto reproductivo responsable de una variedad de cánceres y otras afecciones tanto en varones como en mujeres.
Una sola dosis de la vacuna proporciona una protección eficaz y duradera contra este virus, ayudando a prevenir diversas enfermedades asociadas, como el cáncer de cuello uterino, de ano, pene, boca y garganta.