Gobernador Werner Salcedo encabeza visita inopinada con el PRONIS y consorcio SRT
Nota de prensaEjecución Del Saldo De Obra Del Hospital Antonio Lorena Alcanza El 50%





27 de marzo de 2025 - 12:37 p. m.
La ejecución de la infraestructura del nuevo Hospital Antonio Lorena, proyecto hospitalario ejecutado por el consorcio Stiler Ripconciv Tecnoedil (SRT) con una inversión de 940 millones de soles, alcanza el 50% y concluirá en diciembre del presente año, según información proporcionada por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS).
El anuncio lo hizo el gobernador regional, Werner Salcedo Álvarez, en el marco de una visita inopinada al proyecto hospitalario junto a representantes al organismo adscrito al Ministerio de Salud (Minsa), la corporación internacional SRT, supervisora y prensa local. “Las obras continúan avanzando en su proceso de construcción en cumplimiento del cronograma establecido a inicios de año”, afirmó.
Precisó que, próximamente, el hospital incorporará un conjunto de equipos médicos de última generación, incluyendo ecógrafos, resonadores magnéticos y ventiladores mecánicos, lo que lo consolidará como uno de los centros más avanzados del país. “Gracias a esta tecnología de vanguardia, se podrá ofrecer un diagnóstico más preciso y un tratamiento más efectivo para una amplia gama de enfermedades”, indicó.
En la visita inopinada, la empresa constructora hizo conocer la culminación de la instalación de los servicios básicos, lo que permitirá ofrecer un servicio de salud óptimo a la comunidad una vez concluida la obra hospitalaria.
Asimismo, se ha completado el refuerzo estructural del edificio, garantizando la máxima seguridad en la infraestructura hospitalaria.
La autoridad cusqueña, informó que más de 1500 personas, a la fecha, trabajan en la obra a doble turno, lo que ha permitido lograr los objetivos planteados para cada mes y mantener el ritmo de ejecución.
Como se conoce, el hospital contará con modernos servicios como laboratorios, cuidados intensivos, salas de operaciones, emergencia, hospitalización en diversas especialidades y consultas externas.
“El objetivo es que continúen trabajando con el mismo ritmo y eficiencia para cumplir con los plazos establecidos y entregar un hospital completamente equipado y operativo en beneficio de la comunidad cusqueña en diciembre del presente año”, remarcó Salcedo Álvarez.
El anuncio lo hizo el gobernador regional, Werner Salcedo Álvarez, en el marco de una visita inopinada al proyecto hospitalario junto a representantes al organismo adscrito al Ministerio de Salud (Minsa), la corporación internacional SRT, supervisora y prensa local. “Las obras continúan avanzando en su proceso de construcción en cumplimiento del cronograma establecido a inicios de año”, afirmó.
Precisó que, próximamente, el hospital incorporará un conjunto de equipos médicos de última generación, incluyendo ecógrafos, resonadores magnéticos y ventiladores mecánicos, lo que lo consolidará como uno de los centros más avanzados del país. “Gracias a esta tecnología de vanguardia, se podrá ofrecer un diagnóstico más preciso y un tratamiento más efectivo para una amplia gama de enfermedades”, indicó.
En la visita inopinada, la empresa constructora hizo conocer la culminación de la instalación de los servicios básicos, lo que permitirá ofrecer un servicio de salud óptimo a la comunidad una vez concluida la obra hospitalaria.
Asimismo, se ha completado el refuerzo estructural del edificio, garantizando la máxima seguridad en la infraestructura hospitalaria.
La autoridad cusqueña, informó que más de 1500 personas, a la fecha, trabajan en la obra a doble turno, lo que ha permitido lograr los objetivos planteados para cada mes y mantener el ritmo de ejecución.
Como se conoce, el hospital contará con modernos servicios como laboratorios, cuidados intensivos, salas de operaciones, emergencia, hospitalización en diversas especialidades y consultas externas.
“El objetivo es que continúen trabajando con el mismo ritmo y eficiencia para cumplir con los plazos establecidos y entregar un hospital completamente equipado y operativo en beneficio de la comunidad cusqueña en diciembre del presente año”, remarcó Salcedo Álvarez.