De Vuelta A La Escuela: Gobierno Regional Cusco Ejecutará 495 Nuevos Colegios Modulares En Zonas Rurales
Nota de prensaEn Ollantaytambo, gobernador Werner Salcedo anuncia ambicioso programa para cerrar brechas en educación





18 de marzo de 2025 - 4:46 p. m.
La institución educativa bilingüe Patacancha de Ollantaytambo (Urubamba) y sus 332 estudiantes de inicial, primaria y secundaria, se vistieron de gala para el Buen Inicio del Año Escolar 2025, ceremonia encabezada por el gobernador regional, Werner Salcedo Álvarez, quien anunció la construcción de 495 nuevos colegios modulares en las zonas rurales de la región.
La autoridad cusqueña explicó que este ambicioso trabajo en conjunto será cristalizada con la empresa privada vía obras por impuestos en las instituciones ‘donde aún tenemos paredes de adobe, ventanas rotas y techos con goteras’ y que contribuirán al cierre de brechas educativas en el ámbito cusqueño. “En estos últimos 30 años, todos los gobiernos regionales construyeron sólo 500 colegios, fíjense la diferencia cuando se trabaja en unidad”, afirmó ante las principales autoridades provinciales, distritales y comunales de la provincia urubambina.
Salcedo Álvarez, precisó que como gobernador ha batallado con el Ejecutivo central para poder utilizar recursos de inversión con el fin de cerrar brecha en ‘infraestructura educativa y de salud utilizando material modular con duración de 25 a 30 años y que cuesta 70% menos que trasladar cemento y fierro’.
Informó, asimismo, la pronta construcción del nuevo colegio de Patacancha, vía obra por impuestos junto al Banco de Crédito del Perú. Además, sostuvo que, a través de una flamante política regional implementará la adquisición de alimentos locales junto a los padres de familia. “Es una política que le hemos quitado al Gobierno central para que no nos engañen con carne de caballo y alimentos impropios para nuestros hijos", acotó al tiempo de cuestionar la política centralista del actual régimen gubernamental. “Tenemos que darle un mensaje a ese gobierno vetusto que ha hecho que nosotros no alcancemos el verdadero desarrollo, tenemos que tener una verdadera descentralización, esto no puede continuar”, enfatizó.
En el acto protocolar, estuvieron presentes, igualmente, el alcalde provincial de Urubamba, Ronald Vera Gallegos; distrital de Ollantaytambo, Paull Palma Herrera. De igual manera, el consejero regional de esa localidad, Herbe Olave Ugarte; gerente regional de Educación, Heraclio Valencia Salcedo, funcionarios de la unidad de gestión educativa local de Urubamba, padres de familia, entre otros.