Werner Salcedo Álvarez: “Unidad De Organizaciones Sociales Es Fundamental Para Lograr El Gas Domiciliario”

Nota de prensa
Gobernador regional rechaza expresiones del Premier Adriazén contra pueblo cusqueño

Gobierno Regional Cusco

Video sin sonido

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

13 de marzo de 2025 - 3:14 p. m.

El gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez, demandó la unidad de autoridades y de las organizaciones sociales para lograr el anhelado gas domiciliario para los hogares cusqueños y, al mismo tiempo, rechazó las expresiones del premier Gustavo Adriazén, quien criticó duramente el paro regional que acató el pueblo cusqueño.

La principal autoridad de la región, sostuvo que hay un pedido, un clamor, pero también el temor de seguir siendo postergados en la exigencia de tener gas domiciliario en los hogares cusqueños.

“Nos encontramos frente al paseo, a la mecida que tenemos de un Ejecutivo nacional, no de esta gestión sino de todas las gestiones y que siguen ese mismo comportamiento para no darle esa justicia social que demanda el Cusco”, afirmó.

Salcedo Álvarez, destacó, la instalación de ‘mesas técnicas establecidas con fechas claras y concretas que comenzarán este lunes 17 hasta el 21 de marzo para llegar al 3 de abril con la solución que demanda el pueblo cusqueño respecto al gasoducto del sur’. “Es precisamente la exigencia y la voz que ha llevado a tener esta protesta”, refirió tras exigir la necesidad de retomar el planteamiento del gasoducto que tiene un avance del 37% y que necesita de la capacidad del Ejecutivo nacional para volver a convocar la inversión privada para hacer realidad su pronta construcción.

“Hemos planteado a corto plazo gas domiciliario mediante el gas virtual. Hemos dado los terrenos, hemos dado toda la administración, la tramitología que corresponde, por tanto, no se pueden quejar y decir que el Gobierno Regional ha incumplido algún compromiso”, enfatizó.
Salcedo Álvarez, rechazó las expresiones del premier Adriazén quien calificó el paro regional como “absolutamente inconsecuente y perjudicial para los intereses de la región”. “En el Cusco sí somos dialogantes, hemos esperado el diálogo y lo que hemos encontrado es el silencio de un Ejecutivo para resolver el problema del gas”, señaló.