Gobernador Werner Salcedo Demanda Políticas Públicas Que Involucren A Los Jóvenes

Nota de prensa
Cusco instala Consejo Regional de Juventudes, instancia de consulta, coordinación, concertación y propuestas
Gobernador Werner Salcedo Demanda Políticas Públicas Que Involucren A Los Jóvenes
Gobernador Werner Salcedo Demanda Políticas Públicas Que Involucren A Los Jóvenes
Gobernador Werner Salcedo Demanda Políticas Públicas Que Involucren A Los Jóvenes
Gobernador Werner Salcedo Demanda Políticas Públicas Que Involucren A Los Jóvenes
Gobernador Werner Salcedo Demanda Políticas Públicas Que Involucren A Los Jóvenes

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

5 de marzo de 2025 - 8:03 p. m.

Al instalar el Consejo Regional de Juventudes (COREJU), el gobernador del Cusco, Werner Salcedo Álvarez, planteó la necesidad de implementar políticas públicas que involucren a los jóvenes en los distintos sectores de la producción y de servicios.

La autoridad cusqueña consideró que una tarea primordial es convocar a la mayor cantidad de organizaciones para contribuir a la promoción del desarrollo integral de las juventudes a través de su participación en la implementación de políticas públicas.

Sostuvo que la presente gestión regional ha fortalecido el papel de los jóvenes en el progreso a través del sello regional ‘Allin Kausay’ porque logró que 102 gobiernos locales promuevan y hayan creado consejos de participación juvenil, así como consejos provinciales y distritales de la juventud. “Hoy en más de 100 distritos, las autoridades convocan a los jóvenes como los verdaderos protagonistas del desarrollo, social, económico político y cultural de su localidad”, afirmó.

Asimismo, precisó que desde el PROCOMPITE Regional se ha posibilitado que el 80% de los 102 Agentes Económicos Organizados ganadores estén conformados por mujeres y varones jóvenes, así como personas con algún tipo de discapacidad. “La inserción social y política de este grupo poblacional es hoy una necesidad imperiosa”, señaló la autoridad.
Dijo que los ejes principales para alcanzar esta meta son la educación y el empleo, pero también se requieren de manera urgente políticas en materia de salud, prevención y atención de la violencia, protección, participación política, acceso a la tecnología y a la cultura. “Jóvenes, créanme que los proyectos los estamos trabajando con una mirada a los próximos 20 años”, aseveró.

La gerente regional de Inclusión Social, Mujer y Poblaciones Vulnerables, María del Pilar Noriega López, resaltó la elección democrática con participación de más de 80 organizaciones juveniles. En el acto, también estuvieron presentes, funcionarios, así como los consejeros regionales, Gil Clinton Triveño Alvis y Caleb Solano Titto.

Cabe indicar que la flamante directiva está integrada por Maritza Rodríguez Huarayo, secretaria general del COREJU; Noam Israel Campos Monteagudo, secretario de organización y Estefany Piñe Huamán, accesitaria.

La representante juvenil convocó a la concertación de las organizaciones de jóvenes a escala regional integrada por los municipios escolares, organizaciones juveniles pro desarrollo, entre otros.