Lucha Contra El Cambio Climático: Más De 700 000 Plantones En Canas Para Fortalecer Intervención Ambiental De La Región

Nota de prensa
Lucha Contra El Cambio Climático
Lucha Contra El Cambio Climático: Más De 700 000 Plantones En Canas Para Fortalecer Intervención Ambiental De La Región
Lucha Contra El Cambio Climático: Más De 700 000 Plantones En Canas Para Fortalecer Intervención Ambiental De La Región
Lucha Contra El Cambio Climático: Más De 700 000 Plantones En Canas Para Fortalecer Intervención Ambiental De La Región
Lucha Contra El Cambio Climático: Más De 700 000 Plantones En Canas Para Fortalecer Intervención Ambiental De La Región
Lucha Contra El Cambio Climático: Más De 700 000 Plantones En Canas Para Fortalecer Intervención Ambiental De La Región

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

3 de marzo de 2025 - 1:48 p. m.

Los viveros forestales de Quehue y Kunturkani en la provincia de Canas, con una capacidad de producción de 700 000 plantones, representan un importante aporte a la política de sostenibilidad ambiental y lucha frente al cambio climático, impulsado por el Gobierno Regional Cusco mediante la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental.

En dichos semilleros se producen especies nativas como la q’euña, chachacomo y q’olle para contribuir a la recarga hídrica y la mejora de la cobertura vegetal de áreas degradadas y erosionadas de las comunidades.

La producción de plantones es complementada con otras acciones como la construcción de zanjas de infiltración, franjas corta fuego, cochas rusticas y otros, que forman parte del proceso de sostenibilidad ambiental y alimentaria.

José Luis Mancilla Quispe, gerente regional de Recursos Naturales, afirmó que el proyecto forestal busca duplicar la capacidad de producción de ambos viveros para fortalecer la intervención ambiental brindando, además, la posibilidad de dinamización económica “Este proyecto es vinculante a otras acciones, buscamos también que sea la población quien se empodere de su ejecución con el objetivo de mejorar la producción de especies nativa”, remarcó Mancilla Quispe.

Cabe precisar que, a la fecha, son 250 000 los plantones de especies nativas y en menor porcentaje el pino producido en ambos viveros y que abastecen a 38 comunidades de los distritos de Kunturkanki, Quehue, Yanaoca, Túpac Amaru, Pampamarca y Langui.
La meta de producción a nivel de la región alcanza los 10 millones de especies nativas complementada con viveros ubicados en las provincias de Chumbivilcas, Paruro, Espinar además de Canas, del proyecto 4 Provincias.