Después De 102 Años De Creación: Anuncian Construcción De Local Institucional Del Archivo Regional Cusco
Nota de prensaEn ceremonia de declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación a obras de José Uriel García





26 de febrero de 2025 - 12:20 p. m.
El Archivo Regional Cusco, entidad que resguarda documentos valiosos que dan testimonio de la historia de la región y del país, después de 102 años de creación, por fin contará con un moderno local institucional con una inversión superior a los 18 millones de soles.
El anuncio se hizo en la ceremonia de declaratoria de 7 ejemplares de 5 títulos del escritor cusqueño José Uriel García como Patrimonio Cultural de la Nación por la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), guardiana de la custodia y preservación de la memoria histórica del país.
El importante proyecto del Archivo Regional impulsado por la actual gestión liderada por el gobernador, Werner Salcedo Álvarez, será ejecutado por contrata y contempla la edificación de 8 pisos más un sótano, así como la digitalización del 100% de los fondos documentales.
“La voluntad política de nuestra principal autoridad ha permitido no solamente invertir en fierro y cemento sino también demuestra que se preocupa del eje cultural”, afirmó el director del Archivo Regional, Edwin Berduzco Torres, quien destacó que Cusco, será una de los primeras regiones en contar con una obra de vanguardia que posibilitará el manejo de los factores ambientales, la temperatura, la humedad de manera mecánica y la digitalización de los fondos documentales con estándares internacionales.
La vicegobernadora, Noely Loaiza Livano, quien presidió el acto protocolar, resaltó la importancia del pensamiento del intelectual cusqueño José Uriel García y la vigencia de su obra en el desarrollo del país.
Indicó que el autor de la obra fundamental El Nuevo Indio, dejó un legado clave para la construcción de la identidad cultural cusqueña y peruana. “Esta declaratoria es un reconocimiento a su invaluable aporte a la identidad y el pensamiento indigenista. Nuestras nuevas generaciones tienen que conocer este legado, se trata de un objetivo que la actual gestión trabaja”, subrayó.
Por su parte, la jefa institucional de la BNP, Ana Peña Cardoza, anunció la próxima suscripción de un convenio específico de cooperación interinstitucional con la finalidad de impulsar el desarrollo de actividades conjuntas vinculadas a la creación e implementación de la biblioteca regional emblemática del Cusco.
El anuncio se hizo en la ceremonia de declaratoria de 7 ejemplares de 5 títulos del escritor cusqueño José Uriel García como Patrimonio Cultural de la Nación por la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), guardiana de la custodia y preservación de la memoria histórica del país.
El importante proyecto del Archivo Regional impulsado por la actual gestión liderada por el gobernador, Werner Salcedo Álvarez, será ejecutado por contrata y contempla la edificación de 8 pisos más un sótano, así como la digitalización del 100% de los fondos documentales.
“La voluntad política de nuestra principal autoridad ha permitido no solamente invertir en fierro y cemento sino también demuestra que se preocupa del eje cultural”, afirmó el director del Archivo Regional, Edwin Berduzco Torres, quien destacó que Cusco, será una de los primeras regiones en contar con una obra de vanguardia que posibilitará el manejo de los factores ambientales, la temperatura, la humedad de manera mecánica y la digitalización de los fondos documentales con estándares internacionales.
La vicegobernadora, Noely Loaiza Livano, quien presidió el acto protocolar, resaltó la importancia del pensamiento del intelectual cusqueño José Uriel García y la vigencia de su obra en el desarrollo del país.
Indicó que el autor de la obra fundamental El Nuevo Indio, dejó un legado clave para la construcción de la identidad cultural cusqueña y peruana. “Esta declaratoria es un reconocimiento a su invaluable aporte a la identidad y el pensamiento indigenista. Nuestras nuevas generaciones tienen que conocer este legado, se trata de un objetivo que la actual gestión trabaja”, subrayó.
Por su parte, la jefa institucional de la BNP, Ana Peña Cardoza, anunció la próxima suscripción de un convenio específico de cooperación interinstitucional con la finalidad de impulsar el desarrollo de actividades conjuntas vinculadas a la creación e implementación de la biblioteca regional emblemática del Cusco.