Gobierno Regional Cusco Consolida Financiamiento Superior A Los 200 Millones Para 17 Proyectos De Salud En La Región

Nota de prensa
Gobierno Regional Cusco Consolida Financiamiento Superior A Los 200 Millones
Gobierno Regional Cusco Consolida Financiamiento Superior A Los 200 Millones Para 17 Proyectos De Salud En La Región
Gobierno Regional Cusco Consolida Financiamiento Superior A Los 200 Millones Para 17 Proyectos De Salud En La Región
Gobierno Regional Cusco Consolida Financiamiento Superior A Los 200 Millones Para 17 Proyectos De Salud En La Región
Gobierno Regional Cusco Consolida Financiamiento Superior A Los 200 Millones Para 17 Proyectos De Salud En La Región
Gobierno Regional Cusco Consolida Financiamiento Superior A Los 200 Millones Para 17 Proyectos De Salud En La Región

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

27 de enero de 2025 - 7:05 a. m.

Somos la gestión de la salud. Cusco es una de las regiones con mayor financiamiento en salud para el 2025. Las gestiones impulsadas por el gobernador regional, Werner Salcedo Álvarez, junto a diversas municipalidades distritales de la región, posibilitó que el Ministerio de Salud (MINSA) haya firmado convenios para el financiamiento de los servicios de salud en 17 distritos de la región por un monto que supera los 200 millones de soles.

“Es un hecho histórico que contribuye con la política del cierre de brechas a nivel de la región Cusco. Avanzamos en el sueño de llevar más salud a la población. Son 17 centros de salud, el 15% de distritos en una sola gestión. Así somos cuando nos unimos”, indicó la autoridad cusqueña.

Entre los distritos de la región que serán beneficiados con este convenio se encuentran: Cusipata, Ccapacmarca, Huaro, Huancarani, Lares, Pillpinto, Chamaca, Acos, Colquepata, Sangarara, Langui, San Pedro, Santo Tomás, Marangani, Huanoquite.

Salcedo Álvarez, agradeció al Ejecutivo nacional por contar con una política de atención primaria en salud. Asimismo, hizo un llamado a todos los alcaldes provinciales y distritales de la región cusqueña para trabajar articuladamente con los ciudadanos para sacar adelante este tipo de proyectos.

El ministro de Salud, César Vásquez, afirmó que esta financiación es una demostración para el cierre de brechas en salud. “Estamos avanzando en el sueño de llevar más salud a la población de Cusco. Estamos cerrando más del 10 % de la brecha de distritos, la pelota queda en la cancha de los alcaldes y esperemos que vayan avanzando con cada proyecto para que realicen las convocatorias”, indicó el ministro.