San Jerónimo: Gobierno Regional Cusco Prioriza Ejecución De Nuevo Centro De Salud A Favor De 215 Mil Familias

Nota de prensa
También mejoramiento de vía de acceso de Angostura para descongestionar tránsito vehicular
San Jerónimo: Gobierno Regional Cusco Prioriza Ejecución De Nuevo Centro De Salud A Favor De 215 Mil Familias
San Jerónimo: Gobierno Regional Cusco Prioriza Ejecución De Nuevo Centro De Salud A Favor De 215 Mil Familias

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

16 de enero de 2025 - 3:40 p. m.

El nuevo establecimiento de salud de San Jerónimo (Cusco), mejorará la atención sanitaria con calidad a favor de 250 000 familias de esa jurisdicción, así como de otras localidades aledañas.

El gobernador regional, Werner Salcedo Álvarez, anunció que, entre mayo y junio del presente año, culminará la elaboración del expediente técnico del proyecto de salud que demandará una inversión de 250 millones de soles.

La importante obra contará con 55 camas, además, de instrumentos médicos de última generación en diversos servicios como gineco-obstetricia, gastroenterología, dermatología, oftalmología, pediatría, entre otros. “Con este nuevo hospital no solo buscamos cuidar la vida de los hermanos de San Jerónimo sino de todos aquellos hombres y mujeres que llegan de las provincias de Quispicanchi, Paucartambo o Canchis para garantizar su salud”, indicó la principal autoridad regional quien sostuvo una reunión de coordinación con el alcalde distrital de San Jerónimo, Máximo Rimachi Morales.

De otro lado, anunció el mejoramiento de la vía de acceso de Angostura para darle tranquilidad no sólo a San Jerónimo sino a todo el Cusco como principal acceso interprovincial y interregional. “El Gobierno Regional asumirá la tarea del Gobierno nacional con el tratamiento de ingeniería que permitirá una moderna vía que descongestionará el tránsito”, subrayó al tiempo de destacar, además, la pronta ejecución del nuevo local del centro educativo inicial Patrón de San Jerónimo y el tratamiento adecuado de los residuos sólidos que genera esa jurisdicción cusqueña.