Hacemos Historia: Cusco Y Puno Logran Saneamiento De Límites Para Beneficiar A Más De 70 Mil Ciudadanos

Nota de prensa
Hacemos Historia
Hacemos Historia: Cusco Y Puno Logran Saneamiento De Límites Para Beneficiar A Más De 70 Mil Ciudadanos
Hacemos Historia: Cusco Y Puno Logran Saneamiento De Límites Para Beneficiar A Más De 70 Mil Ciudadanos
Hacemos Historia: Cusco Y Puno Logran Saneamiento De Límites Para Beneficiar A Más De 70 Mil Ciudadanos
Hacemos Historia: Cusco Y Puno Logran Saneamiento De Límites Para Beneficiar A Más De 70 Mil Ciudadanos
Hacemos Historia: Cusco Y Puno Logran Saneamiento De Límites Para Beneficiar A Más De 70 Mil Ciudadanos

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

10 de enero de 2025 - 12:12 p. m.

Trabajo articulado. Tras decenas de años de disputas, el Gobierno Regional Cusco por fin logró sanear integralmente las fronteras compartidas de 4 provincias cusqueñas con 3 provincias de la región Puno.

Con la Ley No 32239 publicada hoy 10 de enero en el diario oficial El Peruano, la presente gestión liderada por el gobernador, Werner Salcedo Álvarez, consiguió el saneamiento de límites entre ambas regiones en 9 tramos en beneficio de, aproximadamente, 70 000 ciudadanos.

La norma legal establece un saneamiento de límites de cerca de 200 kilómetros, lo que representa el 50 % de la frontera entre ambas jurisdicciones e involucra a las provincias de Canas, Canchis, Espinar y Quispicanchi, en Cusco, así como a las provincias de Carabaya, Lampa y Melgar, en Puno.

La importante labor fue ejecutada por la Unidad Técnica de Demarcación Territorial de la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Modernización en coordinación con la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), además, del Gobierno Regional de Puno.

Cabe indicar que, dicha acción incentiva el crecimiento del país, así como contribuye a que las autoridades locales ejerzan un gobierno y una administración efectiva, así como ejecuten proyectos de infraestructura y mejoren la provisión de servicios básicos como agua, salud, educación y cuenten con una mayor seguridad jurídica.

“Con este logro, el Gobierno Regional Cusco reafirma su compromiso de avanzar en la importante labor de sanear los límites de las distintas jurisdicciones de la región a fin de que sus autoridades cuenten con una mayor seguridad jurídica y puedan brindar mejores servicios a la población”, destacó el gobernador, Werner Salcedo Álvarez.