Nuevas Calles Para Urubamba Gracias Al Apoyo Del Gobierno Regional Mefisnte El Plan COPESCO

Nota de prensa
Más de 18,000 m² de vías asfaltadas gracias a un convenio interinstitucional
Nuevas Calles Para Urubamba Gracias Al Apoyo Del Gobierno Regional Mefisnte El Plan COPESCO
Nuevas Calles Para Urubamba Gracias Al Apoyo Del Gobierno Regional Mefisnte El Plan COPESCO
Nuevas Calles Para Urubamba Gracias Al Apoyo Del Gobierno Regional Mefisnte El Plan COPESCO
Nuevas Calles Para Urubamba Gracias Al Apoyo Del Gobierno Regional Mefisnte El Plan COPESCO
Nuevas Calles Para Urubamba Gracias Al Apoyo Del Gobierno Regional Mefisnte El Plan COPESCO

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

30 de diciembre de 2024 - 6:24 p. m.

Con una inversión significativa y un esfuerzo conjunto, el Gobierno Regional de Cusco, a través del Plan COPESCO, y la Municipalidad Provincial de Urubamba, entregaron a la población la renovación integral de las principales calles y avenidas de la provincia, producto del proyecto, ejecutado mediante el Convenio Específico N.º 1400-013-2024, que permitió mejorar más de 18,366 m² de vías urbanas, beneficiando a miles de pobladores urubambinos y fortaleciendo la transitabilidad vehicular y peatonal del lugar.
Las calles rehabilitadas son arterias principales de la provincia de Urubamba, como los Jirones Grau, Bolívar, Sucre, Padre Barre, Yupanqui; Avenidas como, Los Jardines, La Convención, 09 de noviembre y César Vallejo, presentan ahora mejoras que optimizan el tránsito, incrementando la seguridad vial y fomentando el desarrollo económico y social en la provincia.

El gobernador regional resaltó la importancia del trabajo articulado entre instituciones para hacer realidad proyectos que transforman la vida de las personas. “La unidad entre el Gobierno Regional, gobiernos locales y demás autoridades, permite concretar obras de calidad, fortaleciendo la confianza de la población y promoviendo el desarrollo sostenido. Hoy, Urubamba cuenta con calles renovadas, producto del esfuerzo compartido y del compromiso de todos con el progreso”, señaló.
“Para conquistar los cerros y valles de un territorio como este, el hombre se consolidó con una política colectiva. Hoy seguimos esa línea de unidad, pues el territorio no se conquista de manera independiente, sino de forma dual y colaborativa. Hoy nos impulsa una herencia política aprendida de nuestros padres, basada en la cooperación. No podemos seguir caminando solos. Un gobierno, cuando trabaja unido con su alcalde provincial, es capaz de priorizar obras y cumplir compromisos.” Dejó en claro la autoridad regional.

Cabe destacar que, la producción y colocación de la mezcla asfáltica se realizó en la planta del Plan COPESCO, ubicada en Temporalpampa – Huacarpay, generando 2,204 toneladas de mezcla. Los trabajos fueron ejecutados con maquinaria especializada y un equipo técnico de 30 trabajadores, asegurando eficiencia y calidad en cada etapa del proceso.
Entre tanto, es importante señalar que la modernización de estas vías contribuye a una mejor calidad de vida para la población y visitantes de Urubamba; optimizando el transporte urbano, dinamizando la actividad comercial y turística, y refuerzan la identidad local. Además, fortalecen la seguridad vial, reduciendo riesgos de accidentes y mejorando la accesibilidad para todos, especialmente personas con movilidad reducida.

Finalmente, la autoridad regional, destacó que el proyecto, es importante en la transformación urbana de Urubamba parte de un plan integral para fortalecer la infraestructura regional. “Por Urubamba, por el Cusco y por el Perú, seguimos avanzando en unidad, construyendo un futuro más seguro y próspero para todos”, concluyó el gobernador regional. Las autoridades aprovecharon la ocasión para reafirmar su compromiso de seguir trabajando en unidad para impulsar nuevos proyectos en educación, salud y desarrollo urbano.
Participaron de la ceremonia junto a la autoridad regional, el alcalde provincial, presidente del consejo regional y regidores de la provincia de Urubamba.