Gobierno Regional Cusco Entrega 2,045 Títulos De Propiedad A Familias De Quispicanchi Calca Paucartambo Y Canas

Nota de prensa
A través de la gerencia regional de agricultura se cierra brechas en titulación en toda la región
Gobierno Regional Cusco Entrega 2,045 Títulos De Propiedad A Familias De Quispicanchi Calca Paucartambo Y Canas
Gobierno Regional Cusco Entrega 2,045 Títulos De Propiedad A Familias De Quispicanchi Calca Paucartambo Y Canas
Gobierno Regional Cusco Entrega 2,045 Títulos De Propiedad A Familias De Quispicanchi Calca Paucartambo Y Canas
Gobierno Regional Cusco Entrega 2,045 Títulos De Propiedad A Familias De Quispicanchi Calca Paucartambo Y Canas
Gobierno Regional Cusco Entrega 2,045 Títulos De Propiedad A Familias De Quispicanchi Calca Paucartambo Y Canas

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

23 de diciembre de 2024 - 2:54 p. m.

• Werner Salcedo Álvarez: “Trabajamos para otorgar seguridad jurídica, otorgándoles la certeza legal sobre la propiedad de sus tierras, esto les permite acceder a financiamiento y créditos, lo que facilita la mejora de sus viviendas, infraestructura y emprendimientos.”

Tras largos años de espera, los pobladores de Huaro (Quispicanchi), Lares (Calca), Colquepata (Paucartambo) y Kunturkanki (Canas) vieron hecho realidad uno de sus más anhelados sueños la obtención de su título de propiedad, el Gobierno Regional Cusco, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y la Gerencia Regional de Agricultura de Cusco, entregaron 2,045 títulos de propiedad, brindando a más de 3,000 familias la certeza y seguridad jurídica sobre sus tierras.

Al respecto, el gobernador regional Werner Salcedo Álvarez, señaló que uno de los compromisos de la actual gestión es otorgar a los productores, agricultores, la seguridad jurídica de sus tierras “Trabajamos para otorgar seguridad jurídica, otorgándoles la certeza legal sobre la propiedad de sus tierras, esto les permite acceder a financiamiento y créditos, lo que facilita la mejora de sus viviendas, infraestructura y emprendimientos.”
Cabe destacar que, de los títulos otorgados en ceremonia pública, 2,041 corresponden a propietarios individuales de sectores como Chanca, Arahuara, Pallpacclla, Phinay y otros del distrito de Huaro, provincia de Quispicanchi. además, 4 títulos fueron entregados a tres comunidades campesinas: Ccochayoc (Lares, Calca), Ccotatoclla (Colquepata, Paucartambo) y Cebaduyoc Ccollana (Kunturkanki, Canas), beneficiando a sus respectivos pobladores. Resultado del esfuerzo y compromiso conjunto por garantizar la seguridad jurídica de los terrenos, promoviendo el desarrollo económico y social en las zonas rurales de la región.
Entre tanto, el gerente regional de agricultura Cusco, precisó que este esfuerzo de cierre de brechas en titulación se viene replicando en toda la región, destacando la reciente entrega de títulos en el Vraem. “El pasado 17 de diciembre, se entregó más de 800 títulos de propiedad en Pichari, un territorio olvidado, pero hoy recuperamos nuestra presencia y otorgamos seguridad jurídica”, precisó.
Cabe precisar que, la titulación de propiedad trae consigo múltiples beneficios para los pobladores de las zonas rurales, al contar con un título de propiedad, las familias pueden mejorar su calidad de vida, al tener mayores oportunidades para el desarrollo económico local y la generación de ingresos sostenibles. la formalización de los terrenos también fomenta el uso adecuado de los recursos, impulsando el desarrollo agrícola y productivo, se garantiza un futuro próspero.
Por último, este proceso de titulación favorece la inclusión de las comunidades rurales en los planes de desarrollo y políticas públicas, fortaleciendo su participación y mejorando su bienestar social y económico, los beneficiarios de esta entrega de títulos son principalmente agricultores dedicados a la siembra de tubérculos como papa, oca además de frutales como la manzana, durazno, guinda entre otros.