Gobernador Werner Salcedo Álvarez Impulsa Mayor Inversión Educativa Del País A Través De Obras Por Impuestos
Nota de prensaNueva Infraestructura Del Glorioso Colegio Nacional De Ciencias Será Una Realidad





20 de diciembre de 2024 - 7:16 p. m.
El gobernador regional Werner Salcedo Álvarez, concretó la firma de dos importantes convenios para el financiamiento de proyectos educativos mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, modalidad que permite que las empresas privadas financien directamente proyectos públicos, adelantando inversiones y acelerando el desarrollo sin comprometer los recursos del Estado.
La primera firma de convenio asegura la modernización del Glorioso Colegio Nacional de Ciencias, con un presupuesto de S/ 248,634,950.61, consolidándose como la obra educativa con mayor inversión a nivel nacional bajo este sistema; este convenio se concretó con la empresa privada, el Banco de Crédito del Perú . El proyecto incluye la construcción de 18 aulas de primaria y 30 aulas de secundaria, biblioteca, 8 laboratorios, un auditorio,9 espacios deportivos techados y ambientes administrativos. Además, servicios higiénicos, equipamiento moderno y mobiliario. Entre tanto, se consigna también, módulos temporales para garantizar la continuidad educativa durante la construcción de la nueva infraestructura.
La autoridad regional, destacó que esta obra fortalece la democracia mediante la educación. “Estamos cambiando la historia con obras. Del Glorioso Colegio Nacional de Ciencias queremos que surjan las próximas autoridades que lideren el destino de nuestra región”, afirmó. Durante la ceremonia el gobernador, recibió un reconocimiento de ProInversión por liderar la región con mayor inversión en educación mediante Obras por Impuestos.
Asimismo, se realizó la segunda firma de convenio que corresponde al Mejoramiento y Ampliación del Servicio Educativo en la I.E. Nuestra Señora de la Natividad de Progreso, en Wanchaq, con una inversión de S/ 21,149,366.86; con la empresa privada Universidad Tecnológica del Perú UTP y contempla 12 aulas de primaria y 10 aulas de secundaria, biblioteca, laboratorios, auditorio y áreas administrativas. Servicios higiénicos diferenciados y mobiliario moderno. Asimismo, la capacitación para el personal docente y módulos temporales para contingencias. En esta ceremonia, el alcalde de Wanchaq, Abog. William Peña Farfán destacó la capacidad de gestión del gobernador regional para concretar alianzas con el sector privado, asegurando la ejecución rápida y efectiva de estas obras. “Saludo la voluntad política de nuestra autoridad regional, que hace posible, se concreten estos proyectos”.
Finalmente, Werner Salcedo Álvarez, indicó: “Sigamos haciendo historia para los hijos de la ciudad y del campo. Con trabajo colectivo y unidad, devolvemos la esperanza a nuestros estudiantes y a toda la población.”, concluyó. Las Obras por Impuestos se han consolidado como un mecanismo eficiente para financiar infraestructura pública, permitiendo que la inversión privada impulse proyectos estratégicos sin afectar el presupuesto estatal.
La primera firma de convenio asegura la modernización del Glorioso Colegio Nacional de Ciencias, con un presupuesto de S/ 248,634,950.61, consolidándose como la obra educativa con mayor inversión a nivel nacional bajo este sistema; este convenio se concretó con la empresa privada, el Banco de Crédito del Perú . El proyecto incluye la construcción de 18 aulas de primaria y 30 aulas de secundaria, biblioteca, 8 laboratorios, un auditorio,9 espacios deportivos techados y ambientes administrativos. Además, servicios higiénicos, equipamiento moderno y mobiliario. Entre tanto, se consigna también, módulos temporales para garantizar la continuidad educativa durante la construcción de la nueva infraestructura.
La autoridad regional, destacó que esta obra fortalece la democracia mediante la educación. “Estamos cambiando la historia con obras. Del Glorioso Colegio Nacional de Ciencias queremos que surjan las próximas autoridades que lideren el destino de nuestra región”, afirmó. Durante la ceremonia el gobernador, recibió un reconocimiento de ProInversión por liderar la región con mayor inversión en educación mediante Obras por Impuestos.
Asimismo, se realizó la segunda firma de convenio que corresponde al Mejoramiento y Ampliación del Servicio Educativo en la I.E. Nuestra Señora de la Natividad de Progreso, en Wanchaq, con una inversión de S/ 21,149,366.86; con la empresa privada Universidad Tecnológica del Perú UTP y contempla 12 aulas de primaria y 10 aulas de secundaria, biblioteca, laboratorios, auditorio y áreas administrativas. Servicios higiénicos diferenciados y mobiliario moderno. Asimismo, la capacitación para el personal docente y módulos temporales para contingencias. En esta ceremonia, el alcalde de Wanchaq, Abog. William Peña Farfán destacó la capacidad de gestión del gobernador regional para concretar alianzas con el sector privado, asegurando la ejecución rápida y efectiva de estas obras. “Saludo la voluntad política de nuestra autoridad regional, que hace posible, se concreten estos proyectos”.
Finalmente, Werner Salcedo Álvarez, indicó: “Sigamos haciendo historia para los hijos de la ciudad y del campo. Con trabajo colectivo y unidad, devolvemos la esperanza a nuestros estudiantes y a toda la población.”, concluyó. Las Obras por Impuestos se han consolidado como un mecanismo eficiente para financiar infraestructura pública, permitiendo que la inversión privada impulse proyectos estratégicos sin afectar el presupuesto estatal.