Gobernador Regional Inaugura Moderno Centro De Salud En Uchuccarcco- Chumbivilcas
Nota de prensaCon presupuesto que supera los 15 millones de soles





20 de diciembre de 2024 - 11:44 a. m.
• Centro de salud beneficia a más de 2,200 habitantes de comunidades altas de Uchuccarcco donde se celebra el inicio de una nueva etapa en atención primaria de salud con infraestructura de primer nivel.
El gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez, entregó la moderna infraestructura del centro de salud de Uchuccarcco, distrito de Chamaca de la provincia de Chumbivilcas en beneficio de aproximadamente 2 mil 200 habitantes. El importante proyecto del primer nivel de atención con un área superior a los 1,000 metros cuadrados fue ejecutado bajo la modalidad de obras por Impuestos por el Gobierno Regional Cusco en alianza con la empresa minera Hudbay, responsable de otorgar S/15,462,524.10 de soles de inversión.
Cabe destacar, que el nuevo centro de salud cuenta con 8 consultorios de medicina, emergencia, sala de profilaxis, tópico, residencia para personal, entre otros.
“Es importante que se fortalezca el primer nivel de atención de salud. Siempre nos preocupamos por tener hospitales y centros de altísima complejidad. Construimos salud para la población que necesita la mejor atención”, señaló la autoridad regional.
Al tiempo de destacar la importancia de la obra. “Estamos convencidos de que la salud es la base del desarrollo humano. Este centro de salud simboliza nuestro compromiso de acercar los servicios esenciales a las comunidades más alejadas. La atención primaria es fundamental, porque es aquí donde realmente se construye el bienestar de nuestra gente. Hoy, entregamos una esperanza renovada para miles de familias.”
La construcción de centros de salud en comunidades alejadas responde a la necesidad de combatir la desigualdad en el acceso a servicios básicos. En muchas zonas rurales, las familias deben recorrer largas distancias para recibir atención médica. En ese sentido este tipo de proyectos garantiza una infraestructura adecuada, equipamiento y mobiliario biomédico suficiente para ofrecer una atención oportuna y de calidad.
“Esta inauguración no es el final del camino, el compromiso es continuo, y se replica en toda la región. Nuestro mensaje es claro, la salud no es un privilegio, es un derecho de todos los cusqueños. Seguiremos trabajando para que nadie quede atrás; los funcionarios públicos estamos al servicio de la población, y nuestra labor debe de ser de calidad y con vocación de servicio”, concluyó el gobernador Salcedo.
El puesto de salud en Uchuccarcco, es el principal centro de atención médica significativo, equipado con tecnología moderna y personal altamente calificado. Permite, asimismo, elevar considerablemente la calidad de vida de los habitantes de la comunidad y las áreas circundantes, además representa un paso más hacia el cierre de brechas en el sector, mejorando la calidad de vida de las comunidades altoandinas y consolidando un sistema de salud inclusivo y para todos.
Finalmente, es importante mencionar que en la ceremonia participó el presidente de consejo regional junto a los consejeros de la provincia de Chumbivilcas, así como las autoridades provinciales y distritales, junto a los funcionarios de Hudbay y funcionarios de línea del Gobierno Regional de Cusco.
El gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez, entregó la moderna infraestructura del centro de salud de Uchuccarcco, distrito de Chamaca de la provincia de Chumbivilcas en beneficio de aproximadamente 2 mil 200 habitantes. El importante proyecto del primer nivel de atención con un área superior a los 1,000 metros cuadrados fue ejecutado bajo la modalidad de obras por Impuestos por el Gobierno Regional Cusco en alianza con la empresa minera Hudbay, responsable de otorgar S/15,462,524.10 de soles de inversión.
Cabe destacar, que el nuevo centro de salud cuenta con 8 consultorios de medicina, emergencia, sala de profilaxis, tópico, residencia para personal, entre otros.
“Es importante que se fortalezca el primer nivel de atención de salud. Siempre nos preocupamos por tener hospitales y centros de altísima complejidad. Construimos salud para la población que necesita la mejor atención”, señaló la autoridad regional.
Al tiempo de destacar la importancia de la obra. “Estamos convencidos de que la salud es la base del desarrollo humano. Este centro de salud simboliza nuestro compromiso de acercar los servicios esenciales a las comunidades más alejadas. La atención primaria es fundamental, porque es aquí donde realmente se construye el bienestar de nuestra gente. Hoy, entregamos una esperanza renovada para miles de familias.”
La construcción de centros de salud en comunidades alejadas responde a la necesidad de combatir la desigualdad en el acceso a servicios básicos. En muchas zonas rurales, las familias deben recorrer largas distancias para recibir atención médica. En ese sentido este tipo de proyectos garantiza una infraestructura adecuada, equipamiento y mobiliario biomédico suficiente para ofrecer una atención oportuna y de calidad.
“Esta inauguración no es el final del camino, el compromiso es continuo, y se replica en toda la región. Nuestro mensaje es claro, la salud no es un privilegio, es un derecho de todos los cusqueños. Seguiremos trabajando para que nadie quede atrás; los funcionarios públicos estamos al servicio de la población, y nuestra labor debe de ser de calidad y con vocación de servicio”, concluyó el gobernador Salcedo.
El puesto de salud en Uchuccarcco, es el principal centro de atención médica significativo, equipado con tecnología moderna y personal altamente calificado. Permite, asimismo, elevar considerablemente la calidad de vida de los habitantes de la comunidad y las áreas circundantes, además representa un paso más hacia el cierre de brechas en el sector, mejorando la calidad de vida de las comunidades altoandinas y consolidando un sistema de salud inclusivo y para todos.
Finalmente, es importante mencionar que en la ceremonia participó el presidente de consejo regional junto a los consejeros de la provincia de Chumbivilcas, así como las autoridades provinciales y distritales, junto a los funcionarios de Hudbay y funcionarios de línea del Gobierno Regional de Cusco.