Gobierno Regional Cusco Organiza Gran Feria Regional De Los Productores De Las 13 Provincias Este Sábado 14 De Diciembre
Nota de prensaDinamiza economía local fomentando comercio sin intermediarios.





12 de diciembre de 2024 - 5:09 p. m.
• Werner Salcedo Álvarez: “Nuestro compromiso es con los productores de las 13 provincias y la economía de nuestra región”.
El gobierno regional Cusco dinamiza la economía local fomentando el comercio sin intermediarios a través de la feria regional de productores de las 13 provincias, que se desarrollará este sábado 14 de diciembre desde las seis de la mañana, en las instalaciones de la Agencia Agraria Cusco, ubicada en el quinto paradero de San Sebastián, junto al Estadio Diego Quispe Tito. La feria busca crear espacios de venta directa entre productores agropecuarios y consumidores, eliminando intermediarios, lo que beneficia tanto a los agricultores como a las familias cusqueñas. “Estamos apostando por nuestras familias agropecuarias, asegurando que sus productos lleguen directamente a los consumidores, garantizando precios justos y mejorando sus ingresos”, subrayó el gobernador regional del Cusco Werner Salcedo Álvarez.
Cabe destacar, que la feria contará con la participación de productores de las 13 provincias de la región Cusco, incluyendo Acomayo, Anta, Calca, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo, Quispicanchi, Urubamba y Cusco, quienes ofrecerán una gran variedad de productos frescos como verduras, frutas, hortalizas y carnes de cuy, cerdo y pollo, cultivados y criados con el respaldo técnico de las agencias agrarias provinciales. Asimismo, se promoverá la gastronomía local con platos típicos elaborados a base de productos regionales.
La Gran Feria Regional de Productores Agropecuarios busca, fomentar la seguridad alimentaria y revalorizar la diversidad y calidad de los productos agrícolas cusqueños. Al respecto, la ingeniera Indira Meza, subgerente de Desarrollo de Productos Agropecuarios y Articulación Comercial, de la Gerencia Regional de Agricultura, señaló que este evento permite a los agricultores de la región contar con un espacio exclusivo para comercializar sus productos directamente, fortaleciendo así las cadenas productivas y promoviendo un comercio más equitativo.
Desde el Gobierno Regional Cusco, se invita a la población cusqueña a participar de esta feria desde las 6 de la mañana, la feria es una muestra clara del esfuerzo conjunto para fortalecer las cadenas productivas, promoviendo el comercio equitativo y acercando productos saludables y accesibles a la población.
El gobierno regional Cusco dinamiza la economía local fomentando el comercio sin intermediarios a través de la feria regional de productores de las 13 provincias, que se desarrollará este sábado 14 de diciembre desde las seis de la mañana, en las instalaciones de la Agencia Agraria Cusco, ubicada en el quinto paradero de San Sebastián, junto al Estadio Diego Quispe Tito. La feria busca crear espacios de venta directa entre productores agropecuarios y consumidores, eliminando intermediarios, lo que beneficia tanto a los agricultores como a las familias cusqueñas. “Estamos apostando por nuestras familias agropecuarias, asegurando que sus productos lleguen directamente a los consumidores, garantizando precios justos y mejorando sus ingresos”, subrayó el gobernador regional del Cusco Werner Salcedo Álvarez.
Cabe destacar, que la feria contará con la participación de productores de las 13 provincias de la región Cusco, incluyendo Acomayo, Anta, Calca, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo, Quispicanchi, Urubamba y Cusco, quienes ofrecerán una gran variedad de productos frescos como verduras, frutas, hortalizas y carnes de cuy, cerdo y pollo, cultivados y criados con el respaldo técnico de las agencias agrarias provinciales. Asimismo, se promoverá la gastronomía local con platos típicos elaborados a base de productos regionales.
La Gran Feria Regional de Productores Agropecuarios busca, fomentar la seguridad alimentaria y revalorizar la diversidad y calidad de los productos agrícolas cusqueños. Al respecto, la ingeniera Indira Meza, subgerente de Desarrollo de Productos Agropecuarios y Articulación Comercial, de la Gerencia Regional de Agricultura, señaló que este evento permite a los agricultores de la región contar con un espacio exclusivo para comercializar sus productos directamente, fortaleciendo así las cadenas productivas y promoviendo un comercio más equitativo.
Desde el Gobierno Regional Cusco, se invita a la población cusqueña a participar de esta feria desde las 6 de la mañana, la feria es una muestra clara del esfuerzo conjunto para fortalecer las cadenas productivas, promoviendo el comercio equitativo y acercando productos saludables y accesibles a la población.