Gobierno Regional Cusco Entregó Equipamientos Y Recursos Para Impulsar Cuatro Importantes Cadenas Productivas De Gastronomía Lácteos Y Fibra
Nota de prensaConsolida su compromiso con el desarrollo económico de la región.





11 de diciembre de 2024 - 4:02 p. m.
• Inversión supera los S/. 638 mil soles orientados a dinamizar la transformación y comercialización de productos locales.
Para lograr el desarrollo económico en la región es fundamental fomentar y fortalecer a las nuevas empresas, bajo esa línea desde el gobierno regional a través de PROCOMPITE se mejora la competitividad de las cadenas productivas, con transferencia de equipos, maquinarias, infraestructura, insumos, materiales y servicios para los agentes económicos organizados, logrando su sostenibilidad y fortalecimiento de las capacidades de diversas asociaciones económicamente organizadas (AEOs).
El Gobierno Regional de Cusco, a través del Fondo Concursable PROCOMPITE, de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, en la provincia de Canchis, entregó equipamientos y recursos para impulsar cuatro importantes cadenas productivas de gastronomía, lácteos y fibra de camélidos, consolidando su compromiso con el desarrollo económico de la región. Las cadenas productivas beneficiarias fueron:
La asociación de criadores de cuyes “Los Gazapos”, del distrito de Marangani, recibió equipamiento destinado a mejorar la calidad y la comercialización de carne de cuy, clave para fortalecer la cadena productiva de gastronomía. El proyecto cuenta con un presupuesto total de S/. 200,000.00, el Gobierno Regional cofinancia S/. 160,000.00. “La Asociación de Ganaderos Nuevo Amanecer de Ccuyo”, también en Marangani, implementará mejoras en la transformación de lácteos, incrementando la producción de queso en un 10% anual. Este proyecto en la cadena productiva de lácteos tiene un presupuesto de S/. 200,000.00, con un cofinanciamiento regional de S/. 160,000.00.
Asimismo, la empresa industrial Textil Onofre y Asociados S.A.C., en Sicuani, pondrá en marcha una planta procesadora de hilo de fibra de alpaca y baby alpaca, con una producción proyectada de 736.62 kg durante el primer año. La inversión total asciende a S/. 198,749.15, con un aporte regional de S/. 158,743.15. De el mismo modo, se realizó el fortalecimiento culinario en San Pedro a la “Asociación Gastronómica Sabor San Pedrino “se les otorgó apoyo para implementar buenas prácticas de higiene, innovaciones en la presentación de alimentos y estrategias de marketing en la cadena de gastronomía. El proyecto también cuenta con un presupuesto de S/. 200,000.00, con S/. 160,000.00 cofinanciados por el Gobierno Regional.
Al respecto, el Gerente Regional de Desarrollo Económico, Econ. Juan Carlos Galdós Tejada, destacó la importancia de fortalecer estas iniciativas: “Hoy ha sido un día satisfactorio. Hemos realizado entregas en las cadenas productivas de gastronomía, lácteos y fibra de camélidos. Esto demuestra que PROCOMPITE está funcionando y que cumplimos los compromisos establecidos por nuestro gobernador, el Ing. Werner Salcedo. Continuaremos trabajando para beneficiar a más asociaciones en toda la región,” señaló.
De esta manera desde el Gobierno Regional de Cusco, se fortalece el tejido productivo local, impulsando la competitividad regional y contribuye al desarrollo sostenible de las 13 provincias de la región. PROCOMPITE se consolida como un ejemplo de política pública orientada al bienestar social y económico de la región Cusco. Las asociaciones beneficiadas en Canchis cuentan con un aporte total del Gobierno Regional que supera los S/. 638,743.15, orientados a dinamizar la transformación y comercialización de productos locales.
Para lograr el desarrollo económico en la región es fundamental fomentar y fortalecer a las nuevas empresas, bajo esa línea desde el gobierno regional a través de PROCOMPITE se mejora la competitividad de las cadenas productivas, con transferencia de equipos, maquinarias, infraestructura, insumos, materiales y servicios para los agentes económicos organizados, logrando su sostenibilidad y fortalecimiento de las capacidades de diversas asociaciones económicamente organizadas (AEOs).
El Gobierno Regional de Cusco, a través del Fondo Concursable PROCOMPITE, de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, en la provincia de Canchis, entregó equipamientos y recursos para impulsar cuatro importantes cadenas productivas de gastronomía, lácteos y fibra de camélidos, consolidando su compromiso con el desarrollo económico de la región. Las cadenas productivas beneficiarias fueron:
La asociación de criadores de cuyes “Los Gazapos”, del distrito de Marangani, recibió equipamiento destinado a mejorar la calidad y la comercialización de carne de cuy, clave para fortalecer la cadena productiva de gastronomía. El proyecto cuenta con un presupuesto total de S/. 200,000.00, el Gobierno Regional cofinancia S/. 160,000.00. “La Asociación de Ganaderos Nuevo Amanecer de Ccuyo”, también en Marangani, implementará mejoras en la transformación de lácteos, incrementando la producción de queso en un 10% anual. Este proyecto en la cadena productiva de lácteos tiene un presupuesto de S/. 200,000.00, con un cofinanciamiento regional de S/. 160,000.00.
Asimismo, la empresa industrial Textil Onofre y Asociados S.A.C., en Sicuani, pondrá en marcha una planta procesadora de hilo de fibra de alpaca y baby alpaca, con una producción proyectada de 736.62 kg durante el primer año. La inversión total asciende a S/. 198,749.15, con un aporte regional de S/. 158,743.15. De el mismo modo, se realizó el fortalecimiento culinario en San Pedro a la “Asociación Gastronómica Sabor San Pedrino “se les otorgó apoyo para implementar buenas prácticas de higiene, innovaciones en la presentación de alimentos y estrategias de marketing en la cadena de gastronomía. El proyecto también cuenta con un presupuesto de S/. 200,000.00, con S/. 160,000.00 cofinanciados por el Gobierno Regional.
Al respecto, el Gerente Regional de Desarrollo Económico, Econ. Juan Carlos Galdós Tejada, destacó la importancia de fortalecer estas iniciativas: “Hoy ha sido un día satisfactorio. Hemos realizado entregas en las cadenas productivas de gastronomía, lácteos y fibra de camélidos. Esto demuestra que PROCOMPITE está funcionando y que cumplimos los compromisos establecidos por nuestro gobernador, el Ing. Werner Salcedo. Continuaremos trabajando para beneficiar a más asociaciones en toda la región,” señaló.
De esta manera desde el Gobierno Regional de Cusco, se fortalece el tejido productivo local, impulsando la competitividad regional y contribuye al desarrollo sostenible de las 13 provincias de la región. PROCOMPITE se consolida como un ejemplo de política pública orientada al bienestar social y económico de la región Cusco. Las asociaciones beneficiadas en Canchis cuentan con un aporte total del Gobierno Regional que supera los S/. 638,743.15, orientados a dinamizar la transformación y comercialización de productos locales.